LECHERÍA

La venta de lácteos cayó 13% entre enero y mayo

En medio de la recesión, las ventas de lácteos bajaron, según estadísticas oficiales dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

22 de Julio de 2019

 Según el INDEC, la leche sale un 82,1% más cara que en junio de 2018, mientras el yogur y el queso cremoso valen prácticamente el doble. La leche y sus derivados incrementaron su precio en un 90% promedio durante el último año en el Conurbano bonaerense, un porcentaje que se ubica muy por encima del 54,8% que marcó el nivel de inflación general en ese lapso, de acuerdo a los últimos datos publicados por el Indec.

Lee también:Carne: "el color rojo es lo que prefiere el consumidor"

La suba de precios y la restricción en los gastos que debió hacer la mayoría de las familias explica la baja, aunque sorprende la magnitud porque los lácteos desempeñan un rol esencial en la dieta. Durante junio, el consumo de leche fluida subió apenas 1%, aunque el resto de los lácteos tuvo un mejor desempeño: 2,7%. El repunte está vinculado con la puesta en marcha del plan de Productos Esenciales, coincidieron las fuentes alimenticias.

Fuente: BAE

Esta nota habla de:
Campaña 2025/26

El trigo inicia la cosecha con rindes récord en el norte

El trigo inicia la cosecha con rindes récord en el norte
La cosecha de trigo avanza y la siembra de los cultivos de verano mantiene buen ritmo.
Aujeszky

SENASA lanzó un nuevo Plan Nacional para erradicar la Enfermedad de Aujeszky en porcinos

SENASA lanzó un nuevo Plan Nacional para erradicar la Enfermedad de Aujeszky en porcinos
El organismo actualizó el marco normativo del programa sanitario porcino, incorporando nuevas categorías, controles más frecuentes y medidas preventivas alineadas con los estándares internacionales.
Comercio internacional

Sorgo: la guerra comercial entre EE. UU. y China reconfigura el mercado mundial

sorghumcheckoff.com
Sorgo: la guerra comercial entre EE. UU. y China reconfigura el mercado mundial
Las exportaciones norteamericanas se desplomaron a mínimos de 13 años por la caída de las compras chinas. En contraste, Argentina gana relevancia como origen alternativo.
Tecnología e innovación

OPTIMACQUA: una aplicación que calcula la dosis exacta de agua para cada lote

OPTIMACQUA: una aplicación que calcula la dosis exacta de agua para cada lote
Desarrollada en la Universidad Nacional de Córdoba, esta herramienta combina imágenes satelitales, datos meteorológicos y algoritmos de machine learning para optimizar el uso del agua en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"