AGRICULTURA

Cayó 42% el área sembrada con garbanzo en Córdoba

La siembra es la menor en 4 años. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, la causa de esta disminución corresponde a los bajos rendimientos obtenidos.

27 de Agosto de 2019

 "La principal causa de disminución de superficie corresponde a los bajos rendimientos obtenidos la campaña pasada producto del ataque de enfermedades de gran importancia como Fusarium (Fusarium spp.) y Rhizoctonia (Rhizoctonia spp.)", explicó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

También apuntó a factores que incidieron negativamente en el mercado mundial de la legumbre, lo que desincentivó a los productores a la hora de optar por la misma.

Lee también: Entre Ríos reforzó lazos con Panamá y Colombia 

"Los diferentes orígenes que compiten con la Argentina lograron muy buenas producciones levantando los niveles de oferta y stocks a nivel mundial, afectando las cotizaciones en el mercado internacional", detalló el informe.

Sólo se detectó rabia en media incidencia en Totoral. "El monitoreo es fundamental porque esta enfermedad es de suma importancia en el cultivo", recordó la Bolsa. Por ahora lo que se implantó evoluciona favorablemente: el 92 por ciento de los lotes se encuentra en el tándem bueno a excelente.


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"