El coronavirus podría afectar las importaciones de insumos
Brasil depende de los insumos de China, y una restricción en la movilidad de las personas, con consecuencias en el flujo logístico, afectará las importaciones.
La propagación del coronavirus representa un problema para las exportaciones de productos básicos de Brasil, principalmente para los productos que van a China. El país asiático representa el 32% de las ventas externas brasileñas en el sector de agronegocios.
Sin embargo, las preocupaciones sobre el virus no se limitan solo a las exportaciones, sino que también están relacionadas con las importaciones.
Brasil depende mucho de los insumos de China, y una restricción en la movilidad de las personas, con consecuencias en el flujo logístico, afectará las importaciones brasileñas de ingredientes activos del país asiático, según analistas del banco Itaú BBA.
El año pasado, el 38% de las importaciones brasileñas de productos para la protección de cultivos se hicieron desde China. En algunos productos específicos, la dependencia brasileña del país asiático alcanzó el 99%, como es el caso del glifosato, un importante herbicida en la agricultura nacional.
Lee también:Arroz: Uruguay prevé mejores rendimientos que en 2019
Sin embargo, este cierre de industrias y la interrupción del flujo comercial no están previstas, al menos hasta ahora. Además, los mayores volúmenes de importaciones brasileñas ocurren de mayo a octubre.
Los inventarios actuales de las empresas y el control de virus pueden evitar una situación más drástica en el suministro de estos insumos . Sin embargo, una interrupción interferiría en gran medida con los precios del mercado.
Por esta razón, los analistas del banco recomiendan que los productores presten atención al desarrollo de la enfermedad y las oportunidades de mercado.
Fuente: BrasilAgro