HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ

Guerrera afirmó que la Hidrovía es una red troncal vital para la economía

Afirmó que el decreta busca que se genere "la concesión y los elementos necesarios para sostener esta red troncal tan vital para la economía de nuestro país".

1 de Julio de 2021

 El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó hoy que a partir de la firma del decreto por el cual se le concede al Estado la administración de la Hidrovía Paraná-Paraguay, publicado hoy en el Boletín Oficial, ahora se inicia el proceso para el llamado a licitación para "sostener esta red troncal tan vital para la economía de nuestro país".

En declaraciones a Radio 10, Guerrera puntualizó que "el presidente Alberto Fernández ha firmado el decreto que veníamos trabajando ya desde hace tiempo, donde le concede la administración de la Hidrovía a la Administración Nacional de Puertos (AGP), para que genere la concesión y genere los elementos necesarios para sostener esta red troncal tan vital para la economía de nuestro país".

No obstante, aclaró que "tenemos que empezar a diferenciar algunas cosas dentro de lo que es la Hidrovía", advirtiendo que "es un conjunto de situaciones que, por ahí, en el debate, se entremezclan".

"Lo que le corresponde al Ministerio de Transporte -dijo- y en este caso a la AGP, es el mantenimiento de la obra civil. Cuando se habla de contrabando, de falta de control y demás, en realidad son situaciones que suceden en la Hidrovía y que tienen en el Estado sus organismos de control, que están con la actual concesión y van a estar con las futuras concesiones".

Remarcó Guerrera que "es importante destacar que esta licitación que está tan discutida, en realidad lo que sí va a abordar con mucha fortaleza, dentro de un año y pico, cuando se termine esta concesión a la que arribamos por la licitación corta, es un Ente de control con una activa y fuerte participación de las provincias que tienen vinculación con el río".

Explicó que este Ente "va a recopilar todo tipo de información, no solamente la de la vía navegable, sino que va a tener una fuerte articulación con el Ministerio de Seguridad, con AFIP, Aduana, Migraciones".

"Pero -alertó- tenemos que separar algunas cuestiones cuando hablamos puntualmente sobre qué es lo que se licita en esta primera instancia. Lo que hace el Presidente es darnos un tiempo a todos los argentinos para elaborar un pliego de condiciones generales, específicas y técnicas para salir con una licitación que va a durar entre doce y quince años, y que va a contemplar justamente todos aquellos aspectos, como por ejemplo la creación del Ente, que lo preveía la licitación vigente, pero que nunca se aplicó".

Guerrera recalcó que "lo que faltó durante estos años fue un verdadero órgano de control que aglutine toda la información pertinente y opere como nexo con todos los otros actores de la Hidrovía, y por sobre todo los que van a desarrollar la obra pública. Realizar el seguimiento de todas aquellas tareas que atañen a la obra pública", concluyó.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"