Mercados

Mercado local con ofertas entre estables y alcistas

En la jornada de hoy, el mercado de granos local experimentó una buena dinámica comercial, con una tendencia entre estable y alcista entre los principales cultivos

BCR
14 de Septiembre de 2021

 Por la soja, el valor propuesto por mercadería disponible se ubicó en US$ 345/t. Por su parte, el precio ofrecido por maíz por mercadería disponible se mantuvo en U$S 195/t, mientras que la oferta por trigo para entrega en octubre, ascendió a los U$S 230/t.


En la tarde de hoy, los futuros en Chicago finalizaron con saldo dispar.


Los futuros de trigo cerraron la jornada con subas, impulsados por mermas en las estimaciones de producción mundial del cereal. Los contratos de maíz finalizan con ganancias debido un leve empeoramiento en la condición de los cultivos, según reportara el USDA en la jornada de ayer. Por último, la soja finaliza en terreno mixto. Los precios son apuntalados por un incremento en la demanda externa del poroto norteamericano, aunque la logística de los embarques en el Golfo estadounidense continúa afectada, lo cual ejerce presión sobre las cotizaciones.


En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Septiembre opera a U$S 348,5/t.


* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:


- Por soja, U$S 345/t Disponible y U$S 310/t Mayo.
- Por trigo, U$S 230/t Octubre ‘22 y U$S 240/t Marzo ‘22.
- Por maíz, U$S 195/t Disponible y U$S 190/t Marzo ‘22.
- Por girasol, U$S 410/t Disponible y U$S 350/t Marzo ‘22.
- Por sorgo, no se registraron ofertas de compras. 

Esta nota habla de:
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Aranceles

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil
La medida elimina trabas para la mayoría de los exportadores de productos como carne, café y frutas. Sin embargo, Brasil seguirá pagando un 40 %, lo que podría afectar su competitividad.
Aplicaciones Aéreas

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio

Juan Molina Secretario de FeArCA

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio
Hoy los drones pusieron sobre la mesa conceptos como "tamaño de gota", "impactos por centímetro cuadrado" o "volúmenes ultra bajos". Y está bien: visibilizan lo que muchos técnicos venimos promoviendo hace años. Pero que no se confunda moda con conocimiento.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"