Internacionales

La sequía pone contra las cuerdas a la economía de Paraguay

Fuerte preocupación del gobierno guaraní, ante una caída de alrededor del 30% en lo previsto para la cosecha, lo que impacta enormemente en toda la economía del país.

BCR News
11 de Enero de 2022

El ministro de Agricultura paraguayo, Moisés Bertoni, tuvo que sincerarse respecto al pronóstico de la cosecha de soja. "El cálculo de 10, millones de toneladas de soja se hizo en base a un promedio de 2.840 kilogramos por hectárea, pero esos rendimientos no se alcanzarán. Podría llegar a 6 o 7 millones según las probabilidades de lluvias que tengamos", dijo.

El funcionario explicó que el déficit hídrico es un duro golpe para todo el sector productivo paraguayo; sin embargo anunció que el gobierno guaraní prepara un "plan de contingencia" que se ejecutará de manera "anticipada", en comparación a las crisis similares de 2015 y 2019.

"Simplemente al mirar el comportamiento del PBI agrícola con el PBI nacional, vemos que son dos líneas casi paralelas que suben y bajan de acuerdo al desempeño de la agricultura. Un mal año agrícola tiene efectos para toda la economía del país", declaró Bertoni, sobre la importancia del sector.

De hecho, la soja representa el principal rubro de exportación del Paraguay, lo que ha convertido al país en el cuarto exportador mundial. En los últimos años se han facturado más de 4.000 millones de dólares por la oleaginosa.

Foto : Gentilez ABC Color

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"