Mercado

Jornada con cotizaciones bajistas por los granos gruesos y al alza por trigo.

romediando la semana en la plaza rosarina, se observó un menor dinamismo comercial, con precios mayormente bajistas por los granos gruesos y al alza para el trigo. Respecto a este último, el número de compradores se mantuvo acotado y se recortó el abanico de posibilidades de entrega.

Bolsa de Comercio de Rosario
21 de Septiembre de 2022

En el mercado de maíz es donde tuvimos la mayor baja de actividad, con una importante merma en el número de participantes por el lado de la exportación y precios que cerraron en baja, en sintonía con lo ocurrido en el Mercado de Chicago. Finalmente, en el mercado de soja se sostuvo el número de compradores y de posiciones abiertas, aunque los precios también sufrieron recortes al igual que lo ocurrido en la plaza norteamericana.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron la jornada con signo saldo dispar. El trigo continúa su senda alcista y finaliza con ganancias apuntalado por una nueva escalada en las tensiones en la región del Mar Negro, que pueden llegar a poner en peligro los envíos seguros de granos por el corredor marítimo, Los contratos de maíz cerraron con pérdidas presionados por la expectativa de una nueva suba de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, aunque cierta demora en la cosecha limita las caídas. Finalmente, los futuros de soja culminan con caídas presionados por la fortaleza del índice dólar y la mencionada expectativa de suba de tasa por parte de la Fed.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 144,6900 / 144,8900; + 0,17% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 144,9033; + 0,19% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 595.287 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.955.136 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SOJA

En cuanto a la soja, se contó nuevamente con un importante número de compradores activos en mercado, al tiempo que las cotizaciones se fueron bajistas respecto de la rueda previa.

En este sentido, por la oleaginosa con descarga inmediata se ofrecieron abiertamente $69.000/t un recorte de $ 1.000/t entre ruedas, en tanto que, para las fijaciones de mercadería, las ofertas también alcanzaron valores de $ 69.000/t, implicando una caída de $ 1.000/t respecto del martes.

GIRASOL

En el mercado de girasol, por la entrega inmediata se ofrecieron US$ 420/t, sin cambios entre ruedas. Por su parte, para la entrega de mercadería entre diciembre y marzo 2023, las ofertas también se ubicaron en US$ 420/t, también sin cambios con relación al martes.

TRIGO

En el mercado de trigo si bien se contó con un menor número de participantes y se recortó el número de posiciones abiertas de compra, los precios que ajustaron al alza acompañando las subas registradas en el Mercado de Chicago.

Por el cereal de la campaña actual no se realizaron ofertas mientras que por trigo de la campaña 2022/23, el tramo noviembre-enero 2023 se ubicó US$ 5/t por encima de los valores registrados en la anterior rueda, alcanzando los US$ 300/t.

MAÍZ

En el mercado de maíz, se recortó considerablemente el número de participantes activos, recortándose también el abanico de posibilidades de entrega. En materia de precios, se presentaron caídas por la mercadería del actual ciclo comercial y cotizaciones estables por el cereal de la campaña 2022/23.

Por maíz con descarga inmediata las ofertas alcanzaron los U$S 225/t, una caída de US$ 5/t entre ruedas. Luego, la descarga en octubre y noviembre descendieron US$ 5/t cada una hasta los a US$ 230/t y US$ 235/t, respectivamente. En cuanto a la posición diciembre, esta alcanzó US$ 230/t, US$ 15/t por debajo de ayer.

Por el maíz de la cosecha 2022/23, la descarga entre febrero y abril se sostuvo en US$ 240/t, en tanto que la posición mayo tampoco experimentó variaciones y se mantuvo estable en US$ 235/t. Luego, la mejor oferta para la entrega en junio fue de US$ 220/t

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Del fitness a la política

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro
La candidata a Diputada, Laura Soldano, se presentó en la Expo Rural de Río Cuarto. Es ex fisicoculturista, influencer y esposa de un importante empresario agropecuario.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Alerta en el agro

La primavera llega con calor intenso y tormentas severas

La primavera llega con calor intenso y tormentas severas
El informe semanal de la Bolsa de Cereales anticipa temperaturas muy por encima de lo normal en el norte del área agrícola y riesgo de tormentas severas en Entre Ríos y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"