Mercado

Mercado local con subas por maíz disponible y cotizaciones estables por soja

En la tercera rueda de la semana, en la plaza local se registraron cotizaciones mayoritariamente estables entre los principales granos

Bolsa de Comercio de Santa Fe
28 de Diciembre de 2022

En este sentido, en este mercado se registró una mayor presencia de compradores activos y un amplio abanico de ofertas abiertas de compra con precios que se mantuvieron sin variaciones en el grueso de las posiciones, a excepción de una suba en el segmento disponible. Por su parte, el mercado de trigo se mostró nuevamente vacante al igual que en las últimas ruedas de negocios. En cuanto a la soja, se contó con un menor número de participantes y con ofertas abiertas de compra que se mantuvieron estables entre jornadas. Finalmente, las propuestas por girasol no presentaron modificaciones en sus valores.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas culminaron ajustando ganancias. El trigo cerró con subas en sus contratos apuntalado por las preocupaciones en torno a los cultivos estadunidenses afectados por las bajas temperaturas. Por su parte, la incertidumbre productiva en las zonas de producción de Brasil y Argentina, apuntalaron al maíz y lo llevaron a finalizar en terreno positivo. Por último, la soja también concluyó la jornada al alza. Las condiciones secas en nuestro país sumado a expectativas de una mayor demanda luego de que China anunciara cierta flexibilización en sus restricciones por COVID, dieron respaldo al mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 176,2000 / 176,4000; + 0,20% respecto al cierre anterior.

SOJA

En el mercado de soja se observó una disminución en el número de participantes activos por parte del sector industrial, con cotizaciones abiertas que se mantuvieron estables entre jornadas.

En este contexto, las mejores ofertas abiertas de compra se dieron sobre el final de la rueda, con valores que alcanzaron nuevamente los $ 95.000/t por la mercadería con entrega hasta el 10 de enero, como así también para las fijaciones.

GIRASOL

En cuanto al girasol, no tuvimos mayores novedades con relación a la jornada anterior. Se mantuvo sin cambios el número de compradores activos, mientras que las ofertas para la entrega inmediata y contractual volvieron a ubicarse en US$ 430/t. Este mismo valor se ofreció para la descarga entre enero y marzo del año próximo.

TRIGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.

MAÍZ

El mercado de maíz fue el que presentó un mayor dinamismo en términos generales ante una mayor presencia de compradores y un incremento en el número de posiciones abiertas de compra.

En materia de precios, la mejor oferta abierta de la jornada por el cereal con descarga inmediata se ubicó en US$ 240/t, resultando en una suba de US$ 5/t respecto del martes. Luego, la entrega en enero nuevamente arribó a US$ 235/t.

Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento febrero-marzo nuevamente se encontró en US$ 235/t. Por su parte, la descarga entre abril y mayo tampoco registró modificaciones y arribó a US$ 230/t y US$ 225/t respectivamente, sin cambios entre ruedas. En cuanto al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio se ubicó en US$ 210/t, con julio alcanzando los US$ 205/t.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por sorgo.

Esta nota habla de:
Aranceles

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil
La medida elimina trabas para la mayoría de los exportadores de productos como carne, café y frutas. Sin embargo, Brasil seguirá pagando un 40 %, lo que podría afectar su competitividad.
Episodio en Córdoba

Insólito: un choque liberó a 23 vacas y desató una corrida urbana

Insólito: un choque liberó a 23 vacas y desató una corrida urbana
Una falla en los frenos habría provocado el vuelco del camión que trasladaba el ganado. Las imágenes de las vacas corriendo por la calle se viralizaron entre vecinos y turistas.
Más agua

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?
Las temperaturas bajarán un poco este miércoles y el jueves llegarán lluvias y tormentas de variada intensidad. ¿Qué pasará con el tiempo el próximo fin de semana largo?
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"