Agricultura

Girasol: en la última semana se alcanzó a recolectar el 20,1% del área apta

A la fecha, el 20,1 % del área apta se encuentra cosechada, con un rinde promedio nacional de 15,2 qq/Ha

Bolsa de Cereales de Buenos Aires
2 de Febrero de 2023

El progreso intersemanal de las labores fue de 4,3 puntos porcentuales, con el mayor progreso en el Centro-Norte de Santa Fe.

La cosecha en el NEA se encuentra pronta a finalizar, quedando área por cosechar principalmente en la provincia de Chaco. Asimismo, continua la cosecha en el Núcleo Norte donde se relevaron rendimientos menores al promedio de los últimos 5 años. Por otro lado, las precipitaciones registradas durante los últimos siete días mejoraron el estado hídrico de los lotes a nivel país, el 74% del área implantada reporta una condición de cultivo entre Normal y Excelente.

En la zona PAS NEA se recolectó el 97 % del área apta, el cual representa, en números absolutos unas 159.000 Ha. El rendimiento promedio se mantiene en 16,5 qq/Ha con un volumen acumulado hasta el momento de 261.400 toneladas.

Sobre el Centro-Norte de Santa Fe, luego de un progreso intersemanal de 27 p.p., la cosecha avanzó sobre el 79 % de la superficie cosechable, arrojando valores de rendimiento medio de 13,8 qq/Ha. En el caso del Núcleo Norte el progreso en las tareas de recolección alcanzó el 54% del área con una significativa variabilidad en los rendimientos registrados. A la fecha el rinde medio es de 16,5 qq/Ha, un 30% menor que al rinde medio de las últimas cinco campañas (Rendimiento medio U5C: 23,68 qq/Ha).

Finalmente, las precipitaciones registradas durante en los últimos siete días mejoraron la situación del cultivo, principalmente en el Sudeste de Buenos Aires donde el 59% de área se encuentra en plena floración

Se cosechó el 20,1 % del área apta, con un rinde promedio de 15,2 qq/Ha. El progreso intersemanal fue de 4,2 p.p. Se mantiene la proyección de producción en 3,9 MTn.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"