La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).
Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país.
La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.
El InCAIR se conforma, principalmente, por:
Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;
Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;
Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;
Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;
Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;
Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.
Hoy presentaron el índice número 112 que corresponde al mes de febrero de 2023.
*Principales puntos a destacar del informe
InCAIR de febrero: 22,40 puntos, pequeña alza en la actividad inmobiliaria rural
Algunos de los puntos relevantes del informe son:
Muestra una leve mejora en comparación con diciembre 2022 y enero 2023.
Se estima que habiendo finalizado el periodo estival, y ante la posibilidad de un cambio político en las próximas elecciones, la actividad debiera recuperarse lentamente en el corto plazo.
Entrando en el período de negociación de los arrendamientos agrícolas, también se va a recuperar la actividad por las consultas y movimientos que implica el rubro de los alquileres.