Mercados

Comienzo de semana con un discreto nivel de actividad en la plaza rosarina

Jornada de día lunes ante un mercado que registró precios entre estables y bajistas por trigo, mayoritariamente estables por maíz y a la baja por soja.

BCR
29 de Abril de 2024

 De esta forma, la oferta por trigo con entrega disponible se sostuvo en los $ 190.000/t, en tanto que la propuesta de compra por el tramo diciembre cayó hasta los US$ 210/t. 

Luego, la mejor oferta por maíz con entrega contractual trepó hasta los $ 155.000/t. En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega inmediata alcanzaron los $ 245.000/t, por debajo de la rueda previa. 

Finalmente, el sorgo se encontró en los $ 140.000/t para la entrega contractual, mientras que por girasol se ofrecieron $ 250.000/t por el tramo disponible.

En el mercado de Chicago, los contratos cerraron en terreno mixto.

Tras una racha alcista de siete sesiones seguidas, los futuros de trigo experimentaron una fuerte caída en la sesión de hoy debido a mejoradas expectativas para la cosecha en Rusia, impulsadas por pronósticos de lluvia favorables. 

Luego, el maíz también anotó bajas en sus contratos debido a un efecto contagio propiciado por las bajas registradas en el mercado de trigo, a medida que los operadores aguardan los datos del USDA sobre el progreso de la siembra del cereal en Estados Unidos. 

Finalmente, una huelga indefinida por parte del sindicato de aceiteros que afecta a los puertos de la región y limita el potencial de exportación para los próximos días, llevó a la soja finalizar la rueda en terreno positivo.

Esta nota habla de:
Emergencia en el centro bonaerense

Cómo será la asistencia para los productores inundados: créditos y prórrogas

Chacra
Cómo será la asistencia para los productores inundados: créditos y prórrogas
El Banco Nación anunció una línea de crédito y prórrogas de vencimientos para afectados por las inundaciones en 9 de Julio y la zona. En un contexto donde no habrá cosecha, la ayuda llega en forma de deuda.
Impuestos

"Estamos exportando una cantidad de tributos que no pertenecen ni al trigo ni a la harina", sostuvo Cifarelli

"Estamos exportando una cantidad de tributos que no pertenecen ni al trigo ni a la harina", sostuvo Cifarelli
El presidente de la FAIM advirtió sobre la baja en la industrialización del cereal por la caída del consumo y reclamó reformas estructurales que alivien la carga impositiva y laboral para potenciar la producción y las exportaciones.

Emergencia hídrica

La Provincia refuerza la asistencia en las zonas afectadas por inundaciones

La Provincia refuerza la asistencia en las zonas afectadas por inundaciones
Funcionarios bonaerenses y nacionales se reunieron en 9 de Julio para coordinar acciones frente al exceso hídrico y avanzar en el Plan Maestro del Río Salado.
No a las salvaguardias

El agro argentino rechaza el proyecto de regulación de salvaguardias agrícolas de la Comisión Europea

El agro argentino rechaza el proyecto de regulación de salvaguardias agrícolas de la Comisión Europea
Más de 40 entidades del agro alertaron que las salvaguardias agrícolas en el tratado MERCOSUR-Unión Europea generarían imprevisibilidad comercial y afectarían las exportaciones argentinas.
Economías regionales

Más producciones en rojo: el algodón se desploma y crece la preocupación

www.argentina.tur.ar
Más producciones en rojo: el algodón se desploma y crece la preocupación
El Semáforo de Economías Regionales mostró nuevos retrocesos: el algodón pasó a rojo y peras y manzanas bajaron de verde a amarillo por la pérdida de rentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"