Mercados

Impacto del Spiroplasma en la producción de maíz preocupa a operadores locales

Preocupación por el spiroplasma que redujo la producción de maíz en Argentina en 7 millones de toneladas

15 de Abril de 2024

Los precios locales del maíz y la soja son tentadores para los productores argentinos, pero las preocupaciones sobre el impacto del spiroplasma en las cosechas podrían alterar las expectativas. 

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca la severidad de esta situación, indicando que la plaga ya ha reducido la producción de maíz en aproximadamente 7 millones de toneladas.

La Bolsa de Comercio de Rosario ha ajustado la estimación de producción de maíz a 50 millones de toneladas, mientras que la de Buenos Aires señala 49,5 millones, una disminución significativa desde la proyección inicial de 57 millones. 

A pesar de esta crisis local, el USDA aún mantiene su proyección en 55 millones de toneladas, y parece que el mercado internacional no ha reconocido completamente la gravedad del problema.

La cosecha de maíz temprano enfrenta interrupciones por lluvias, y con la soja entrando en la etapa de recolección, los exportadores luchan por obtener suficiente mercancía para cubrir la demanda de los buques entrantes. 

Esta coyuntura ha provocado que los precios del maíz, que anteriormente estaban muy bajos, ahora se tornen atractivos para los vendedores, oscilando entre 175 y 180 USD por tonelada.

En cuanto a la soja, aunque los stocks son altos y la demanda débil, las cuestiones logísticas han mejorado, permitiendo ventas a precios considerablemente buenos, alcanzando hasta 290 USD por tonelada. 

No obstante, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha reducido su estimación de producción a 51 millones de toneladas, lo cual, aunque no tan distante de los 50 millones estimados por el USDA, sugiere cautela en el mercado.

Hasta el 8 de abril, se había cosechado casi el 11% de la soja, adelantándose al promedio y ganando ritmo. Sin embargo, las recientes lluvias han pausado las labores de cosecha, aprovechadas por algunos acopios para enviar mercancía al puerto.

En el sector del trigo, los precios del trigo argentino en Brasil están ya muy cerca de los del trigo ruso, que es el más barato del mundo. 

Romano sugiere que es improbable ver incrementos adicionales en el precio y menciona que el mercado podría ver una estabilización de precios cerca de 200 USD por tonelada debido a la reducción en los derechos de importación y los insumos ajustándose a la baja.

Esta nota habla de:
Aranceles

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil
La medida elimina trabas para la mayoría de los exportadores de productos como carne, café y frutas. Sin embargo, Brasil seguirá pagando un 40 %, lo que podría afectar su competitividad.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Más agua

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?
Las temperaturas bajarán un poco este miércoles y el jueves llegarán lluvias y tormentas de variada intensidad. ¿Qué pasará con el tiempo el próximo fin de semana largo?
Aplicaciones Aéreas

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio

Juan Molina Secretario de FeArCA

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio
Hoy los drones pusieron sobre la mesa conceptos como "tamaño de gota", "impactos por centímetro cuadrado" o "volúmenes ultra bajos". Y está bien: visibilizan lo que muchos técnicos venimos promoviendo hace años. Pero que no se confunda moda con conocimiento.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"