MERCOSUR

Paraguay: caen las ventas del complejo sojero

Según los resultados de Capro, las ventas al exterior del complejo sojero ingresaron US$ 550 millones menos que en el mismo período de año anterior

5 de Julio de 2019

 La industria del procesamiento de soja está atravesando un momento crítico, reiteran en la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). Añaden que esta es una de las industrias más importantes de la economía paraguaya y que la propuesta de reforma tributaria del Gobierno no hace más que profundizar la crisis en lugar de promover estrategias para incentivar el procesamiento y la exportación.

De acuerdo con los resultados que maneja el gremio, las ventas al exterior del complejo sojero ingresaron US$ 550 millones menos que en el mismo período de año anterior. Según Cappro es el ingreso más bajo de los últimos 7 años. Al cierre de mayo 2019 se procesaron 1.456.920 toneladas de soja, cantidad 8,5% inferior a la industrializada en los primeros cinco meses del 2018.

Lee también: Argentina abrirá una Agregaduría Agrícola en India

En cuanto al volumen de exportación de productos industrializados a partir de la soja, se redujo un 11%, que además estuvo acompañado por una caída en los precios internacionales.

Los problemas climáticos que afectaron la calidad de los granos obligaron a las industrias a disminuir el ritmo de procesamiento. Pero la mayor incidencia se da por la falta de garantías y la inestabilidad jurídica; situación que se agravará en caso de que Diputados aprueben la reforma tributaria, reduciendo la competitividad a su mínima expresión.

Fuente: ABC Paraguay

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"