El PBI se desplomó 5,4% en el primer trimestre del año
Caída en el consumo, exportaciones de bienes y servicios, importaciones e inversión, producto de la recesión, explican la merma.
El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina se contrajo un 5,4% en el primer trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La cifra del Indec estuvo en línea con lo esperado por el mercado, ya que un sondeo de la agencia Reuters estimaba una caída promedio del 5,5% para el PIB del período enero-marzo.
En la comparación interanual del primer trimestre se destaca que el consumo privado registró una caída de 6,6%, el consumo público de 0,7%, las exportaciones de bienes y servicios reales de 4,7%, las importaciones de 16%.
El Indec dio cuenta también de que la inversión (Formación Bruta de Capital Fijo), según estimaciones preliminares, experimentó en el primer trimestre de 2020 una disminución de 18,3% respecto del mismo período de 2019.
Esta merma se debió a una caída de 24,5% de la inversión en construcciones, un descenso de 17,3% de otras construcciones, una merma de 13,0% en maquinaria y equipo y una baja de 12,9% en equipo de transporte.
El PBI fue afectado por la profunda recesión y por el inicio de un aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.
El Gobierno dispuso desde el 20 de marzo un aislamiento social y obligatorio con el fin de retrasar el contagio del coronavirus, aunque ha ido flexibilizándolo para reducir el impacto sobre la economía.
Por otra parte, la medición desestacionalizada del PIB del primer trimestre, con respecto al trimestre previo, arrojó una pérdida del 4,8%.
La economía, que arrastra una crisis de dos años, cayó un 2,5% en 2019.
Fuente: Reuters - Reporte de Jorge Iorio Escrito por Jorge Otaola Editado por Nicolás Misculin