Actualidad

Bahillo destacó las medidas para facilitar el acceso a la carne mediante la demanda

Plan integral de impulso y producción de carnes

14 de Febrero de 2023

Ayer, el ministro (Sergio) Massa anunció un programa de un enfoque técnico, abordado desde la producción, desde el comercio, desde lo impositivo, desde la realización de descuentos compra vía medio electrónico, tarjeta de débito o de crédito del Banco Nación para que la gente acceda a precios más favorables a la carne», señaló Bahillo en declaraciones a Télam Radio. Agregó que la medida se tomó «viendo este problema complejo por el incremento del costo de la carne en las carnicerías a partir del reconocido precio que tenía que recuperar la hacienda en pie, que estuvo durante ocho meses sin subir el precio». Explicó que «cuando (la carne) buscó su actualización, obviamente, esto se traslada al consumidor en gran parte y afecta el poder adquisitivo de los salarios».

La medida del ministro en este enfoque sistémico pretende generar herramientas que faciliten el acceso a la carne mediante la demanda, sin afectar lo que son los precios productivos o interviniendo en el primer eslabón que la producción", remarcó. Al mismo tiempo, «generando un programa por medio del cual los productores ganaderos pueden remitir a los feedlot hasta 100 cabezas y el Estado les subsidia el cuarenta por ciento del costo, esto permite la terminación de los terneros, el engorde, y le da a los productores ganaderos una buena alternativa, ya que sabemos que en la actualidad, debido a la sequía, la oferta forrajera muy débil», afirmó. «La sequía genera un inconveniente adicional al productor ganadero, que por lo general en estas situaciones terminan mal vendiendo el ternero o la ternera que desteta o la misma pierde estado en el campo, en vez de ganar kilos, al haber poca oferta forrajeras, poco pasto debido a la sequía, pierde kilos», consignó.

A partir de esto, Bahillo mencionó que «hay una alternativa para apuntalar con un aporte de Estado el cuarenta por ciento y que el criador pueda tener una alternativa para retener y terminar, engordar y mandar al mercado con más kilos y obviamente, con mayor precio por kilo». «A su vez, le libera parte del campo para esa vaca que está preñada y está gestando un ternero ya con una gestación importante, que necesita mejor en nutrición», concluyó.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"