Entre Ríos espera un 5% menos de sorgo
En la provincia de Entre Ríos la superficie cultivada con sorgo en el ciclo 2024/25 fue de 121.000 ha. El rendimiento promedio provincial se mantiene en torno a 3.700 kg/ha. Por lo tanto, se estima que la producción sería de 331.150 t con una reducción interanual del 5 % (18.530 t).
En la provincia de Entre Ríos la superficie cultivada con sorgo en el ciclo 2024/25 fue de 121.000 ha. Del área total implantada, el sorgo granífero abarcó el 74 % (lo cual equivale a 89.500 ha), el 26 % restante está conformado por el tipo forrajero y por una parte del sorgo doble propósito, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
El avance en las labores de cosecha es del 85 % y se detectó un progreso del 30 % en el transcurso de los últimos 21 días, ya que al 16 de abril se observaba un avance del 55 %.
No obstante, es importante mencionar que, en las últimas semanas, los agricultores en general se han focalizado en la cosecha de soja y, por lo tanto, el cereal ha quedado desplazado a en segundo nivel de importancia.
Otro factor que perjudicó el normal desarrollo de la cosecha fue, la presencia de panojas con distinto grado de madurez, debido a que la sequía de enero provocó la latencia del panojado.
El rendimiento promedio provincial se mantiene en torno a 3.700 kg/ha. Se observa un rendimiento promedio levemente inferior al ciclo 2023/24 con 3.822 kg/ha, al igual que con respecto al promedio del último lustro se ubica en 3.814 kg/ha.
Por lo tanto, se estima que la producción sería de 331.150 t con una reducción interanual del 5 % (18.530 t).