Avanzan en los procesos de simplificación para la cadena apícola
Los lleva a cabo el Ministerio de Agroindustria, para agilizar los procesos administrativos de la cadena mediante un mayor registro de datos.
28-12-2017 La Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria, en coordinación con el Consejo Nacional Apícola, logró instalar procesos de simplificación de trámites y reducción de costos para los productores y exportadores apícolas de todo el país.
En primer lugar, se generalizó el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) online, que fue utilizado por 8.822 productores para actualizar sus datos y georreferenciar 2.230.133 colmenas en todo el país, correspondientes a 26.191 apiarios, según informa Agroindustria.
La georreferenciación brinda al SENASA la oportunidad de informar, por ejemplo, a los productores afectados por la langosta las fechas de fumigación para que puedan tomar recaudos, y permite planificar los programas sanitarios y las prevenciones ante inclemencias climáticas, entre otras utilidades.
También se avanzó en el sistema de autogestión del Documento de Tránsito Electrónico (DTE) de colmenas, se compatibilizaron los datos del RENAPA online con la solicitud del DTE y ahora se puede gestionar en forma electrónica, incluyendo un costo menor sobre este tipo de trámite.
Además, más de 1.400 establecimientos apícolas del país cumplieron con lo solicitado en lo referente al proceso de re-empadronamiento de las salas de extracción de miel, y esos datos serán la base del nuevo sistema de trazabilidad que funcionará online a partir del año próximo.
En esa línea, en coordinación con la Aduana se eliminó el precio de referencia (valor criterio de exportación), que generaba retrasos y extra costos en el proceso exportador; y en coordinación con el Instituto Nacional de Alimentos se simplifican los registros para exportar alimentos envasados, entre ellos la miel fraccionada, para que la PyME exportadora no requiera un viaje a Buenos Aires para realizar el trámite.
Desde Agroindustria se generó también el Sistema de Información de Miel (SIM) para que cada semana los productores tengan la posibilidad de conocer el precio de referencia de la miel a granel y de la miel fraccionada en todo el país.