Perspectivas agroclimáticas del 28 de junio al 4 de junio
La primera etapa de la perspectiva comenzará con una moderada entrada de vientos del norte, que producirán un ascenso térmico.
La primera etapa de la perspectiva comenzará con una moderada entrada de vientos del norte, queproducirán un ascenso térmico, con temperaturas máximas dentro del rango normal en la mayorparte del área agrícola, a excepción del norte del Paraguay, que registrará valores más elevados.
• Sólo el este del NOA, la mayor parte del Paraguay y gran parte de la Región del Chaco registrarátemperaturas máximas sobre 25°C, con un foco con valores superiores, sobre el norte del Paraguay.
•El centro del NOA, el este de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, la Mesopotamia, el nortey el este de Cuyo, el norte y el centro de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguayregistrarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con algunos focos con valores superiores yotros inferiores.
•El centro-este del NOA, el centro de Cuyo y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturasmáximas entre 15 y 20°C.
•El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo, el sudeste de La Pampa, la mayor parte de la Provinciade Buenos Aires y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C.
•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 10°C, con variosfocos con valores inferiores.
Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, pero debido al bajo contenido dehumedad de la atmósfera, las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, aexcepción de algunos focos abundantes sobre el extremo norte de su extensión.
• Solo la mayor parte del Paraguay y el sudoeste de Cuyo, registrarán precipitaciones moderadas (10a 25 mm), con un foco con valores abundantes sobre su extremo centro-norte.
•La mayor parte del área agrícola argentina y la mayor parte del Uruguay registrarán precipitacionesescasas a nulas.
•La Cordillera Sur observará precipitaciones escasas.
El avance del frente producirá una vigorosa entrada de vientos polares, provocando heladaslocalizadas, con amplios focos de heladas localizadas y generales en gran parte del área agrícola,pudiendo llegar hasta la Región Oriental del Paraguay.
• El este del NOA; la Región del Chaco, el norte de Misiones, el noroeste de Corrientes, el noroestede Santa Fe, el norte de Córdoba, la mayor parte del Paraguay, el sur de la Provincia de BuenosAires y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, pero pordebajo de 10°C, con algunos focos con valores superiores y otros con valores inferiores.
•El centro del NOA, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de Cuyo, la mayor parte de laRegión Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C,con alto riego de heladas localizadas y con varios focos con valores inferiores a 0°C, con heladasgenerales.
•El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferioresa 0°C, con riesgo de heladas generales.
•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C, conheladas generales de gran intensidad en las áreas serranas y cordilleranas.
Perspectivas para el periodo del 4 al 10 de junio de 2020.
Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, los vientos del trópico retornarán con moderadaenergía provocando un ascenso térmico, con registros dentro del rango normal en la mayor parte delárea agrícola.
•El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el norte de SantaFe y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con unosfocos con valores superiores a 30°C sobre el norte del Paraguay y varios focos con valores inferiores.
•El centro del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de RegiónPampeana y la República Oriental del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C,con focos con valores inferiores.
•El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, el este de la Provincia de Buenos Aires y el este delUruguay registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C.
•El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 10 y15°C.
•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 10°C, con focoscon valores inferiores.
Paralelamente, tendrá lugar el paso del frente de tormenta, produciendo precipitacionesabundantes, con focos de tormentas sobre el Nordeste del área agrícola, mientras que el resto deextensión recibirá valores moderados a escasos, al mismo tiempo que avanzará una masa de airepolar, haciendo descender la temperatura.
•La mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, el norte y el centro de laMesopotamia, el nordeste de Santa Fe y el norte del Uruguay observarán precipitaciones moderadasa muy abundantes (10 a 75 mm). con focos de registros superiores con posibles tormentaslocalizadas, sobre el norte de Misiones y el extremo sueste del Paraguay.
•La mayor parte del área agrícola argentina, el noroeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguayobservarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con algunos focos con valores moderados.
•La Cordillera Sur, observará precipitaciones intensas con tormentas severas y nevadas.
Junto con el frente avanzará una masa de aire polar haciendo descender la temperatura, con riesgode heladas sobre las zonas serranas y cordilleranas, y gran parte del área agrícola de La Argentina yel Uruguay, aunque con poca probabilidad de llegar hasta el sur de la Región Oriental del Paraguay.
•El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, la mayorparte de Santa Fe, el norte y el sudeste de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el sudestedel Paraguay y el este y el sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10 °C, conleve riesgo de heladas localizadas y con focos con valores superiores a 10 y 15°C.
•El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el centro-oeste de Córdoba, el sur de Corrientes, el nortede Entre Ríos, el este de La Pampa, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y la mayor partedel Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C con riesgo de heladas localizadas.
•El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, conriesgo de heladas generales hacia las zonas serranas y cordilleranas.