• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Cebada: proyectan una reducción del área sembrada

    Dada la menor rentabilidad y la preocupación sobre la demanda de cebada cervecera a nivel mundial.

    3 de Junio de 2020
    Foto: Chacra

     Dada la menor rentabilidad y la preocupación sobre la demanda de cebada cervecera a nivel mundial, el Consejo Internacional de Cereales espera para Argentina una reducción del área sembrada. De esta manera, el ajuste mensual en la estimación de producción para el nuevo ciclo fue de 200.000 toneladas menos a unas 3,7 M Tn (-2,6% i.a).

    Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estiman una reducción de área de 1,6% i.a, a unas 1,25 M Ha. También destaca que la merma en la superficie se explica por la incertidumbre sobre la demanda.

    Para la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, en su región de influencia contrariamente a lo que ocurriría con el cultivo de trigo, la superficie destina a la cebada se reduciría un 8% i.a, al pasar de 914.100 a 843.300 Ha.

    La superficie destinada a este cereal se reduciría un 8% respecto a la campaña pasada, al pasar de 914.100 a 843.300 ha. Se espera una disminución del 5% en el área de cebada en la zona norte (133.0 00 ha). Esta situación se debería al posible reemplazo por trigo ante la expectativa de mejores condiciones comerciales.

    La caída del área proyectada sigue la tendencia bajista en las zonas centro (-9%) y sur (-7%) esperando una superficie total implantada de 554.000 y 156.000 ha respectivamente. El reemplazo por el cultivo de trigo y otros verdeos de invierno serían los principales causantes de la mencionada merma.

    En cuanto al mercado, el anuncio de nuevos aranceles por parte de China a las importaciones australianas provocó una merma de la cotización en Australia. A lo anterior se debe sumar la incertidumbre sobre la demanda futura de cebada forrajera, dada la competitividad del precio del maíz, principal grano forrajero. Por otra parte, las condiciones climáticas desfavorables en la U.E. y el Mar Negro limitaron la caída.

    En el puerto de Bahía Blanca las exportaciones durante el 1º cuatrimestre 2020 fueron para Cebada: 261.451 Tn (- 61% i.a). Malta: 74.970 Tn (- 31% i.a). y Principales destinos fueron: Cebada: Emiratos Árabes, Ar. Saudita y Brasil. Malta: Brasil.

    Etiquetas:
    • cebada
    • demanda
    • rentabilidad
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by