MERCADOS

Mercosur: la devaluación afecta al precio del ganado

En argentina, la devaluación de la moneda potenció la suba registrada en pesos, de esta forma el novillo local superó el precio de Brasil y Paraguay.

25 de Abril de 2019

Ls devaluación de la moneda Argentina frente al dólar potenció la suba registrada en pesos, llevando la cotización a 2,81 dolares por kilogramos de carne, 3,5% más que hace diez días. De esta forma el novillo argentino superó el precio de Brasil y Paraguay.

 Argentina es el único país del Mercosur que observó un aumento del precio en dólares. En parte fue por el incremento de los ofrecimientos en pesos de los exportadores por los novillos pesados y trazados, aunque éste promedió $ 0,75 (menos de 1%). El resto se debió a la revalorización de la moneda local, del 2,6%, con lo que compensó exactamente la devaluación de los diez días previos. Fue el retroceso del dólar más fuerte, en diez días, que se registraba desde noviembre.  

En Uruguay, el precio del novillo terminado cayó dos centavos, para 3,48 dólares. Los consignatarios describen la situación del mercado con una menor oferta y disparidad de entradas, con lo que tiende a equilibrarse. También destacan la notoria baja en los rindes de todas las categorías. La faena al 5 de abril fue de 54 mil cabezas, 1% más que la previa y 6% más que el promedio de diez semanas, que fue 2% menor en forma interanual.  

Lee también: Buscan controlar la garrapata en Uruguay

Por lo que respecta a Brasil, con un precio para el novillo gordo de 2,69 dólares, esta plaza mostró la mayor caída en este período, con 3 centavos (poco más de 1%). La cotización en moneda local retrocedió casi medio punto, a lo que se agregó una devaluación de casi un punto, al pasar de 3,86 a 3,89 reales por dólar. Las exportaciones de las dos primeras semanas de abril apuntan a un mes con 110 mil t, 7% menos que en marzo, pero 57% más que en el anormal abril del año pasado, manteniendo una caída interanual de 7% en materia de precios.  

En tanto, en Paraguay la plaza se mantuvo en 2,80 dólares por kilo de novillo apto para Unión Europea, sin mayores novedades en materia de oferta de la categoría. Cabe destacar que este valor se sostiene desde hace un mes.

Fuente: El Agro



Esta nota habla de:
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"