Se vienen lluvias y tormentas fuertes
Se esperan marcas de hasta 27 °C y luego un periodo de precipitaciones generalizadas y abundantes. ¿A cuánto bajarán las temperaturas la próxima semana?
En la medida que avanza esta semana de mayo con temperaturas atípicas sobre Buenos Aires, van consolidándose los pronósticos que auguran un cambio marcado de tiempo en los próximos días, comprendiendo un probable evento de lluvias y tormentas bastante generalizado en la región, y el posterior ingreso de aire frío como hace tiempo no sucedía. El meteorólogo Christian Garavaglia, de Meteored, nos cuenta cómo sigue el pronostico del tiempo para lo que resta de la semana.
Las actuales temperaturas irán al alza en los próximos días en Buenos Aires, acentuando aún más el desvío térmico respecto a los valores promedios. Esto obedecerá al ingreso de un frente cálido, que comenzará a generar un aumento notorio de la nubosidad y de la inestabilidad a partir del miércoles. El paso de una perturbación en altura será el condimento necesario para que se establezca un periodo de lluvias y tormentas bastante generalizadas entre el jueves y el sábado sobre el centro-este del país, siendo la provincia de Buenos Aires la que se llevaría los mayores valores acumulados de lluvia, que podrían superar los 100 mm.
Ver también: Se esperan más de 100 mm en Buenos Aires para el final de la semana
Esta primera etapa, asociada la interacción del frente cálido interactuando con el pasaje de la perturbación en altura, será seguida del ingreso de un frente frío en la región durante las primeras horas del domingo, y partir de allí cabe esperar el progresivo descenso de las temperaturas, hacia un comienzo de la próxima semana que finalmente parece traerá temperaturas mucho más normales para mayo en Buenos Aires.
Puede llover mucho de viernes a sábado en Buenos Aires
A partir de este miércoles el cielo comenzará a cubrirse de mayor nubosidad en Capital Federal y los alrededores, pero esto no será un impedimento para que la temperatura siga subiendo, de hecho, lo comenzará a hacer con más fuerza a partir de ese día debido a la llegada de aire más templado y cálido del norte. Tanto miércoles como jueves serán jornadas con máximas en torno a 25 °C sobre Buenos Aires, y condiciones de inestabilidad en aumento, con probables áreas de lluvias y tormentas que ya para el jueves comenzarán a afectar distintos sectores de la provincia bonaerense.
En Capital Federal y el conurbano esperamos el tiempo desmejore durante el viernes, jornada que comenzará con una mínima muy elevada cercana a 19 o 20 °C y con valores en la tarde que podrían alcanzar picos de 26 o eventualmente 27 °C.
Las lluvias y tormentas comenzarían a partir de la tarde, y se extenderían a lo largo de la noche y también toda la jornada del sábado, con algunas mejorías temporarias. Será un periodo muy activo de prácticamente un día y medio, en el cual podrían presentarse focos localmente fuertes, con riesgo principal de abundantes precipitaciones en cortos periodos.
Según distintos modelos meteorológicos analizados, las precipitaciones en Buenos Aires podrían tranquilamente superar los 50 mm entre el viernes y el sábado.
De esta forma, mayo pasaría a acumular hasta el momento más de 100 mm, superando a mitad de mes todo lo que suele llover normalmente a lo largo del mismo.
Las precipitaciones de esta primera etapa podrían extenderse hasta la madrugada del domingo, luego se proyecta que comience a ingresar el frente frio a la región y mejoren las condiciones de tiempo a partir de la mañana, con descenso de temperaturas y de nubosidad.
La próxima semana arrancará con frío en Buenos Aires
Pero el aire más frío ingresará recién a partir del lunes a la región, a través de un pulso que podría ocasionar un segundo periodo de inestabilidad con lluvias sobre Buenos Aires, aunque sobre esto hay más discrepancias por el momento entre los modelos numéricos.
Este refuerzo de aire frío será finalmente el que termine de afianzar el bajón térmico a comienzos de la próxima semana en Buenos Aires, y desde el martes en adelante estarán produciéndose amaneceres fríos con marcas mínimas cercanas a 10°C en la Capital Federal pero debajo de este umbral para el conurbano, con ambiente ventoso del sector sur.