FRUTICULTURA

La importancia de cosechar cítricos para esta fecha

Debido al daño que provoca la mosca de las frutas, los propietarios se ven obligados a cosechar a tiempo para cortar el ciclo de este insecto. Sanciones para quienes no cumplen.

12 de Julio de 2019

Los productores citrícolas recibieron buenas noticias del Gobierno, tras la confirmación en la baja de las retenciones para frutas frescas. Sin embargo, no se debe perder de vista a la mosca de los frutos, plaga que causa estragos en las plantaciones,

Desde el Gobierno de San Juan, informaron que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en conjunto con el Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (ProCEM) recuerda a todos los particulares que posean naranjo, pomelo, mandarino, cidray quinoto, que deben cosechar sus cítricos hasta el día 15 de julio a fin de evitar la propagación de la mosca del Mediterráneo.

Los limones por su lado, son los únicos que quedan excluidos del ataque del insecto. Cabe remarcar que la cosecha en tiempo y forma es obligatoria, por la Resolución 148 que está vigente desde el año 1997.

Lee también: Cómo salir del cuello de botella de la ganadería hoy 

La cosecha consiste básicamente en cortar todos los frutos del árbol: los sanos se destinarán al consumo en fresco o industrialización y los cítricos que puedan estar infestados de huevos y/o larvas de moscas de los frutos deberán destruirse. Los especialistas destacan esta operación ya que es la única forma de cortar con el ciclo de vida del insecto.

Es por esto que el Ministerio de Producción y el ProCEM exige a todos los propietarios de cítricos que se responsabilicen por sus frutales, ya sean aquellos que se encuentren en los patios o jardines de las zonas urbanas y los que se encuentran en plantaciones comerciales. De esta forma se disminuye sensiblemente la cantidad de ejemplares en la próxima temporada de producción agrícola en San Juan, ya que este es el momento de mayor debilidad de la plaga.

Por último, ProCEM recuerda que la normativa prevé sanciones para quienes no hayan realizado la totalidad de la cosecha. Las brigadas del ProCEM están facultadas para labrar infracciones a quienes no cumplan con esta resolución. 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"