Regionales

La cosecha de limón caeria un 30% por efectos del clima

La estimación de la cosecha de limones argentinos para la campaña 2020/21 es de 1,03 megatoneladas. La merma es el resultado de los daños ocasionados por el frío y las condiciones secas de cultivo.

USDA
7 de Enero de 2021

La estimación de la cosecha de limones argentinos para la campaña 2020/21 es de 1,03 megatoneladas, lo que representa una disminución del 30% en comparación con 2019/20. La merma es el resultado de los daños por frío y las condiciones secas de cultivo. 

En cuanto a los cítricos dulces, la cosecha de naranjas se estima en 700.000 toneladas y la de mandarinas en 360.000 toneladas, lo cual representa un aumento interanual del 7,5% y del 16% respectivamente. Se estima que las exportaciones de limones caerán a 190.000 toneladas, mientras que los envíos de naranjas aumentarán ligeramente hasta 80.000 toneladas. Las exportaciones de mandarinas se mantendrán estables en 35.000 toneladas.

Por lo general, la demanda interna de limones en Argentina en 2019/20 fue inelástica, es decir el comportamiento de compra de los consumidores se mantuvo inalterado frente a las fluctuaciones de los precios. Pero debido a los problemas de cultivo mencionados, se espera que el consumo de limones en 2020/21 sea de alrededor de 110.000 toneladas, una disminución del 26,5% de las estimaciones de consumo oficiales para 2019/20 y una reducción del 35% de las estimaciones para 2018/19.

Se estima que el consumo de naranjas y mandarinas aumentará a 390.000 toneladas y 220.000 toneladas, respectivamente, debido al crecimiento de la producción y a la buena demanda impulsada por la pandemia de coronavirus.

A pesar del aumento de la demanda de cítricos (principalmente de naranjas) durante la pandemia, las exportaciones de cítricos dulces de Argentina se mantendrán significativamente por debajo de los niveles históricos como consecuencia del difícil entorno económico interno, que hace que Argentina tenga menor capacidad competitiva en los mercados de exportación frente a otros exportadores del hemisferio sur, principalmente Sudáfrica.

Fuente:USDA 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"