Trigo

Próxima a finalizar, la cosecha de trigo sería 39% superior a la de 2015

Las últimas productividades obtenidas en el centro y sudoeste de Buenos Aires elevaron el rinde medio nacional a 34 qq/Ha

Bolsa de Cereales
12 de Enero de 2017

Durante los últimos días, las labores de recolección de trigo se concentraron sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, registrando un avance intersemanal de 3,9 puntos porcentuales que permitió elevar el progreso nacional de cosecha al 98,7 % de la superficie apta. En números absolutos ya se lograron trillar más de 4,36 MHas, restando sólo recolectar lotes tardíos implantados en las regiones del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires. 

Las últimas productividades obtenidas en el centro y sudoeste de Buenos Aires elevaron el rinde medio nacional a 34 qq/Ha, acumulando un volumen parcial superior a las 14,8 MTn. Bajo este panorama la Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción de 15.000.000 toneladas para la campaña en curso, cifra que reflejaría un incremento interanual del 39 % (Producción 2015/16: 10,8 MTn). 

En paralelo, al presente informe se da por finalizada la campaña triguera 2016/17 en el Centro de Buenos Aires, luego de relevarse las últimas labores de cosecha en las localidades de Bolívar, Daireaux, Henderson y 25 de Mayo. El rinde promedio se ubicó en 38,8 qq/Ha, superando en 0,8 qq/Ha al alcanzado durante el ciclo previo (Rinde 2015/16: 30,8 qq/Ha). Además, la región acumuló un volumen cercano a las 1,2 MTn, aportando el 8 % de la proyección nacional. 

Por otra parte, la cosecha del cereal se encuentra próxima a finalizar en el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, donde los mayores progresos de trilla se relevaron sobre las localidades de Bahía Blanca, Púan e Hilario Ascasubi. Los rendimientos semanales se ubicaron entre los 15 qq/Ha y 32 qq/Ha, con un promedio zonal que hasta el momento es de 30,3 qq/Ha. 

A su vez, en el Sudeste de Buenos Aires, las productividades recolectadas varían en función de la localidad, fecha de siembra, condición de humedad e impacto de las heladas tardías. En aquellos lotes que registraron grandes pérdidas de potencial como consecuencia del déficit hídrico prolongado, el rendimiento semanal no superó los 34 qq/Ha. De todas maneras, en algunas localidades del centro de la región, los lotes implantados en fechas tempranas transitaron el llenado de grano bajo condiciones climáticas más adecuadas, las cuales permitieron obtener productividades entre 38 qq/Ha y 45 qq/Ha. Se espera que durante los próximos días las cosechadoras avancen sobre los últimos lotes implantados en el sector costero de la región, y de esta manera dar por finalizada la recolección del cereal a nivel nacional.

Próxima a finalizar, la cosecha de trigo sería 39% superior a la de 2015
Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"