AGRICULTURA

Estiman rendimiento de 2.000 kilos por hectárea de girasol en Buenos Aires y La Pampa

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó un rendimiento de 2.000 kilogramos por hectárea de girasol en las superficies sembradas en los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa.

28 de Marzo de 2022

 La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó un rendimiento de 2.000 kilogramos por hectárea de girasol en las superficies sembradas en los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y diversas zonas de La Pampa.

Así lo indicó el segundo reporte de marzo elaborado por el equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, en el que se precisó además que en la actualidad se registra "un 35% en la cosecha de girasol, arrojando buenos rindes pese a las condiciones climáticas adversas de la primera quincena de enero".

"El fuerte temporal ocurrido el 24 de marzo podría causar pérdidas de plantas y granos previo a la cosecha gruesa", agregó el informe.

En cuanto al estado fenólico el documento sostuvo que "el 7% se encuentra en llenado de grano, siendo estos lotes de segunda en la zona centro, el 33% transcurre la etapa de madurez y el restante 60% ha sido cosechado".

En el caso de la zona norte se indicó que "el rinde promedio esperado es 2.400 kilogramos por hectárea" donde "las labores de trilla avanzan a buen ritmo con resultados inferiores a los esperados".

En la zona centro "se proyecta una media de 2.100 kilogramos por hectárea" donde en la "zona costera se observa la presencia de lotes con capítulos afectados negativamente por las altas temperaturas de la primera quincena de enero, además de lotes puntuales con daños por Phomopsis", agregó.

En tanto se indicó que en la zona sur "se estima un rinde de 1.400 kilogramos por hectárea en la zona, con máximos registrados de 2.200 kilogramos por hectárea en cercanías de la localidad de Miguel Riglos".

Sobre la situación climática, el informe indicó que según los datos relevados hasta el 25 de marzo por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, se "contabilizaron un promedio de 131 milímetros, un 84% más que la media 2016/21".

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"