Perú

Un panorama auspicioso para las agroexportaciones

El sector frutihortícola continúa tecnificándose y se espera que crezca entre un 10 y un 20% este año

12 de Enero de 2016

El año que acaba terminar nuevamente puso a las agroexportaciones no tradicionales sobre el tapete, al convertirse –junto a la minería no metálica- en uno de los pocos sectores que registraron resultados positivos en las exportaciones totales por parte de Perú.

Esto se debe a que el mercado de los alimentos corre por una vía totalmente diferente e independiente a del mercado financiero, al de los metales, al del petróleo y al inmobiliario, y depende únicamente de la población, la cual crece en todo el mundo y muestra una tendencia hacia el consumo de frutas y hortalizas por razones de salud.

Por este motivo se espera que, por más que exista crisis financiera o política, el mercado de los alimentos seguirá creciendo como viene sucediendo en los últimos 20 años y Perú deberá seguir aprovechando esta oportunidad, ya que todavía tiene techo para seguir incrementado su oferta alimenticia. Existen muchos espacios para reconvertir la agricultura precaria en agricultura tecnificada.

En ese sentido, el camino está trazado y nos lleva a seguir la fórmula que venimos aplicando desde la década de los 90. Esta consiste en acoger la inversión privada, tecnificar la agricultura, tecnificar todos los procesos de post cosecha, los tratamientos de frío, los de empaque y embalaje, y logística. 

Para este año el sector seguirá creciendo en todos los frentes, crecerá en frutas, en hortalizas y en superficie. Este año el sector crecería entre 10% y 20%, aunque siempre la realidad ha superado las proyecciones.

Para lograrlo hay que continuar el trabajo que ya conocemos: las parcelas precarias se van convirtiendo a tecnología tecnificada para sembrar en ellas uvas sin semillas y de variedades patentadas, paltas, cítricos, espárragos, arándanos, frambuesas y granadas.

Fuente: Agraria Perú

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"