COMERCIO

Lácteos: crece la exportación en el primer trimestre 2019

En los primeros tres meses del año, sobre una producción de leche de 2.233,7 millones de litros, se destinó un 21,2% al mercado externo.

30 de Abril de 2019

 Las exportaciones acumuladas al mes de marzo de 2019 crecieron un 7,3% en volumen. Así, en los primeros tres meses del año, sobre una producción de leche de 2.233,7 millones de litros, se destinó un 21,2% al mercado externo.

El mes de marzo en particular tuvo un volumen de exportación de 19.265 toneladas por un valor de US$ 55,4 millones, esto es -21,8% comparado con el mes anterior. Es dable aclarar que si igualamos en días ambos meses, la disminución es de 29,4% en volumen.

Lee también: Inundación en Chaco: facilitan movimientos de hacienda

Respecto a nuestro principal producto de exportación, las leches en polvo (enteras y descremadas), se alcanzó un volumen en el primer trimestre del año de 32.461 toneladas lo que implica un crecimiento interanual del 19,7%.Cabe mencionar que en marzo de 2019 se exportaron 7.759 toneladas que son un 24,9% menos que igual mes del año pasado. También es importante mencionar que el año pasado el máximo volumen exportado de estos productos fue en el mes de noviembre con 21.927 toneladas.

El rubro quesos alcanzó entre enero y marzo del presente año las 16.725 toneladas por un valor de 62,4 millones de dólares, estas cifras representan un crecimiento respecto a igual período del año anterior del 27,1% y 12,9%, respectivamente.

Los valores promedios exportados son del 7,7% inferiores en dólares respecto al año pasado.

Esta nota habla de:
Del fitness a la política

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro
La candidata a Diputada, Laura Soldano, se presentó en la Expo Rural de Río Cuarto. Es ex fisicoculturista, influencer y esposa de un importante empresario agropecuario.
Alerta

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy
Buenos Aires continúa con 3 millones de hectáreas comprometídas a nivel hídrico y falta de obras se hace notar.
ACTUALIDAD

El coirón blanco ya cuenta con semilla certificada y trazable en la Patagonia

El coirón blanco ya cuenta con semilla certificada y trazable en la Patagonia
El INTA Bariloche concretó la primera inscripción de un Área Productora de Semillas de una especie forrajera nativa, que permitirá a productores acceder a material de origen garantizado.
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Congreso CREA

Ardohain: "No cuestionamos al INTA, pero sí cómo se gastan los recursos de los argentinos"

Ardohain: "No cuestionamos al INTA, pero sí cómo se gastan los recursos de los argentinos"
En el Congreso Nacional CREA, el diputado nacional Martín Ardohain cuestionó la presión impositiva en su provincia y la política agropecuaria del oficialismo pampeano, entre otros temas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"