AGROINDUSTRIA

Entre Ríos lanza créditos blandos para la lechería

El Gobernador visitó la Expo de la Leche y entregó la documentación firmada con el CFI para brindar una línea de créditos con tasa bonificada al sector.

3 de Mayo de 2019

El Gobernador entrerriano Gustavo Bordet visitó la Expo provincial de la Leche que se lleva a cabo en Nogoyá, y entregó la documentación firmada con el CFI que establece una línea de créditos con tasa bonificada para el sector lechero.

Según adelantó el mandatario, esto dará la oportunidad a los tamberos de acceder a la herramienta crediticia que en ese momento es "prácticamente inaccesible, porque las tasas en el mercado están arriba del 73%".

Lee también: Exporta Simple: salió la primera venta de miel a Colombia

Además, insistió en que la provincia apoyará a la lechería por ser "un sector muy dinámico", que representa producción, desarrollo y empleo para Entre Ríos. Así lo destacaba en Nogoyá, que forma parte de la cuenca lechera más importante de Entre Ríos.

El crédito será por 10 millones de pesos para el sector tambero, con una tasa de interés máxima del 30%, con una bonificación de la provincia de un 5% de esa tasa, con lo cual en ningún caso esa línea superaría el 25% de interés.



Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Boletín Oficial

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro
El Ministerio de Economía oficializó la medida mediante la Resolución 1782/2025. La prórroga abarca a la ganadería bovina, ovina y caprina y estará vigente hasta mayo de 2026.
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Boletín Oficial

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos
La medida alcanza a productores citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación. Regirá hasta mayo de 2026 e incluye beneficios previstos en la Ley 26.509.
Innovación y ciencia

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino
Germán González Riachi impulsa un cambio clave en la vitivinicultura argentina al integrar la microbiología como herramienta de calidad y sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"