LECHERÍA

Cadena láctea: otro mes con balance positivo

Según señaló el informe mensual del Observatorio de la Cadena Láctea, se trata del segundo mes consecutivo con balance positivo.

3 de Junio de 2019

Luego de 15 meses con resultados negativos en la cadena de valor, el balance sectorial muestra por segundo mes consecutivo un resultado positivo de $ 999 millones, aproximadamente $ 1,36 por litro de leche equivalente, señaló el informe mensual del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA).

La facturación total de la cadena de valor lácteo, fue en el mes de abril de $ 33.524 millones lo que representa un incremento del 4,8% respecto al mes pasado y del 87,4% interanual (el IPC interanual fue del 55,8% y la producción de abril fue 5,0% inferior a igual mes del año anterior). Estas cifras evidencian una mejora importante para el eslabón de la producción primaria, que tuvo en abril un resultado positivo de $ 1.452 millones ($ 1,97/litro de leche).

En cambio el sector industrial que a lo largo de la serie de resultados negativos venía con menores pérdidas que el sector primario, tuvo una pérdida de $ 454 millones. El sector primario tuvo una mejora interanual de precio del 119,5% y el de salida de fábrica (precio al que vende la industria) fue del 92,0%. Debido a estos diferentes niveles de incremento, la participación del sector primario mejoró un 5,0 % y la del sector industrial cayó 3,8%.

También presenta una caída de participación el sector comercial que descendió un 1,8%. El mark up o diferencial entre el valor de salida de fábrica y el que paga el consumidor antes de impuestos a la venta (es un margen bruto que además incluye costos logísticos no sólo comerciales), fue para abril de 2019 del 45,5% cuando para igual mes del año anterior alcanzó el 50,4% y la media de las cifras disponible es del 56,0%. Resulta importante remarcar una tendencia de decrecimiento en la participación del sector comercial en los últimos dos años y medio.

Fuente: El Litoral Vespertino

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"