Lechería

Evolución de la producción mundial de leche

Los países productores de leche muestran un importante incremento de la producción del 2,5%, para el 1° cuatrimestre del 2020 respecto a igual período de 2019.

OCLA
13 de Junio de 2020

Iniciamos el año 2020 con una visión de los principales analistas internacionales que proyectaban el siguiente panorama:

-Producción mundial: suba muy modesta, en torno al 1%,

- acompañada de un crecimiento de la demanda suficiente para absorber ese bajo incremento de producción y

- con precios que mantendrían la firmeza de finales de 2019.

En el cuadro siguiente se toma un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,5%, para el 1° cuatrimestre del 2020 respecto a igual período de 2019.

Evolución de la producción mundial de leche

La Unión Europea y Estados Unidos presentan valores de crecimiento interanual del 2,2% y 2,7%, respectivamente y debido a su gran participación tanto en la producción como en el comercio internacional de lácteos, marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial. Tanto la UE como USA debieron recurrir a importantes medidas de apoyo a su sector lácteo para paliar los efectos adversos del COVID-19 y hoy están en una mejora situación. Además, cabe mencionar que la producción mundial que arrancó con casi 3,3% de crecimiento interanual se viene desacelerando a medida que transcurre al año y probablemente se ubique algo entre 1,5% y 1,0% para todo el año 2020.

Los precios futuros en la Unión Europea (EEX), Estados Unidos (CME) y Nueva Zelanda (NZX), que le agregan mayor volatilidad e incertidumbre al mercado mundial de lácteos, han experimentado una fuerte baja en el centro de la pandemia y hoy (aunque aún no alcanzaron en general los valores de finales de 2019), han mejorado significativamente.

Cabe agregar también que otras variables que inciden en la demanda y en el precio mundial de los lácteos, son el petróleo y la relación euro-dólar, que arrancaron el año con fuerte descenso, Y en los últimos meses se vienen recomponiendo.

Evolución de la producción mundial de leche
Evolución de la producción mundial de leche
Esta nota habla de:
El agua protagonista

Campaña 2025/26: El agua le juega una mala pasada a la soja y favorece al maíz

Campaña 2025/26: El agua le juega una mala pasada a la soja y favorece al maíz
Mientras los excesos hídricos complican el avance de la siembra de soja en zonas clave del país, el maíz temprano muestra un inicio de campaña con excelentes condiciones gracias a las lluvias y a las reservas hídricas
Acuerdo Histórico

Apertura de mercados y menos trabas: el campo, protagonista del pacto comercial entre Argentina y Estados Unidos

Apertura de mercados y menos trabas: el campo, protagonista del pacto comercial entre Argentina y Estados Unidos
El acuerdo que se presentó eliminará barreras, ampliará el acceso a mercados y modernizará regulaciones. El entendimiento abre una nueva etapa en la relación bilateral y promete cambios profundos en sectores industriales y agrícolas.
Récord

Brasil proyecta una producción de 354,8 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26

Brasil proyecta una producción de 354,8 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26
La Conab prevé un crecimiento del 3,3 % en el área cultivada y una cosecha estable respecto del ciclo anterior. La soja y el maíz seguirán siendo los principales motores del agro brasileño.
Lluvias

Tormentas severas para el fin de semana en el centro y norte de Argentina

Tormentas severas para el fin de semana en el centro y norte de Argentina
El próximo fin de semana se presentará con condiciones de alta inestabilidad en gran parte del país, con riesgo de tormentas severas.
Antibióticos

Alerta por resistencia antimicrobiana: advierten riesgos crecientes para la salud y la producción

Alerta por resistencia antimicrobiana: advierten riesgos crecientes para la salud y la producción
El uso inapropiado de antibióticos está acelerando la resistencia antimicrobiana, una amenaza que afecta tanto a humanos como a animales. En el sector agropecuario, el impacto podría comprometer la inocuidad de los alimentos y la sostenibilidad productiva
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"