Lechería

Evolución de la producción mundial de leche

Los países productores de leche muestran un importante incremento de la producción del 2,5%, para el 1° cuatrimestre del 2020 respecto a igual período de 2019.

OCLA
13 de Junio de 2020

Iniciamos el año 2020 con una visión de los principales analistas internacionales que proyectaban el siguiente panorama:

-Producción mundial: suba muy modesta, en torno al 1%,

- acompañada de un crecimiento de la demanda suficiente para absorber ese bajo incremento de producción y

- con precios que mantendrían la firmeza de finales de 2019.

En el cuadro siguiente se toma un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,5%, para el 1° cuatrimestre del 2020 respecto a igual período de 2019.

Evolución de la producción mundial de leche

La Unión Europea y Estados Unidos presentan valores de crecimiento interanual del 2,2% y 2,7%, respectivamente y debido a su gran participación tanto en la producción como en el comercio internacional de lácteos, marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial. Tanto la UE como USA debieron recurrir a importantes medidas de apoyo a su sector lácteo para paliar los efectos adversos del COVID-19 y hoy están en una mejora situación. Además, cabe mencionar que la producción mundial que arrancó con casi 3,3% de crecimiento interanual se viene desacelerando a medida que transcurre al año y probablemente se ubique algo entre 1,5% y 1,0% para todo el año 2020.

Los precios futuros en la Unión Europea (EEX), Estados Unidos (CME) y Nueva Zelanda (NZX), que le agregan mayor volatilidad e incertidumbre al mercado mundial de lácteos, han experimentado una fuerte baja en el centro de la pandemia y hoy (aunque aún no alcanzaron en general los valores de finales de 2019), han mejorado significativamente.

Cabe agregar también que otras variables que inciden en la demanda y en el precio mundial de los lácteos, son el petróleo y la relación euro-dólar, que arrancaron el año con fuerte descenso, Y en los últimos meses se vienen recomponiendo.

Evolución de la producción mundial de leche
Evolución de la producción mundial de leche
Esta nota habla de:
Las lluvias de agosto dejaron suelos saturados en el 83 % de la región núcleo

Un "cisne negro" climático: Cambia el escenario en la región núcleo

Un "cisne negro" climático: Cambia el escenario en la región núcleo
Este escenario abre grandes oportunidades productivas, pero también riesgos importantes para los cultivos de invierno y el inicio de la gruesa.
Fría y Seca

Vuelve La Niña, ¿cuándo?

Vuelve La Niña, ¿cuándo?
La Niña podría regresar a partir de septiembre y modificar los patrones meteorológicos
Nuevo revés para el Gobierno

La Justicia suspendió la norma que permitía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

La Justicia suspendió la norma que permitía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
El Juzgado Federal de Río Grande frenó, de manera cautelar y por un mes, la resolución del Senasa que habilitaba el ingreso de carne con hueso a la región patagónica, restituyendo así la histórica barrera sanitaria.

Importación

El gusano barrenador obliga a México a aumentar la faena e importar carne

El gusano barrenador obliga a México a aumentar la faena e importar carne
La suspensión de exportaciones de ganado a EE.UU. impulsará la faena local de vacunos. A pesar del aumento de producción, México deberá importar 300.000 toneladas de carne vacuna en 2026.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"