EXPORTACIÓN

Chile comprará bovinos en pie de Argentina

El Director Nacional de Sanidad Animal del Senasa habló con Revista Chacra y aseguró que el país vecino confirmó esta noticia al organismo sanitario nacional.

26 de Julio de 2019

A la Expo Rural de Palermo también llegan buenas noticias para los exportadores. Es que, en el tercer día de la muestra, el Director Nacional de Sanidad Animal del Senasa, Matías Nardello, habló en exclusiva con Revista Chacra y reveló una novedad: Chile confirmó que comprará ganado bovino en pie de la Patagonia.

Chile comprará bovinos en pie de Argentina

Este se suma a los mercados ya conquistados históricamente como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, y otros. El funcionario explica que se trata de "un gran paso" tras algunos años de negociaciones.

Lee también:La producción de carne se fijó objetivos al 2025

Si bien es un mercado chico y se exportarán pocos toros, hace meses vienen trabajando en las trabas que se interponían desde el país vecino, que primero rechazó la oferta, luego la aceptaba sólo si sus funcionarios revisaban los predios argentinos, y finalmente el Senasa negoció y evitó que esto pasara, ya que significaría un costo importante de dinero para el Estado y los privados argentinos.

Así, el organismo sanitario nacional se puso como garante y Chile finalmente aprobó el ingreso de bovinos en pie desde nuestro país.

Más negociaciones

A la vez, hay otros mercados esperando concretar acuerdos para exportar ganado en Asia, o en países como Marruecos, Egipto, Kazajistán (donde ya Argentina coloca semen y embriones bovinos).

También llega en los próximos días una delegación de China para auditar el sistema de nuestro país y abrir ese mercado, cuyas negociaciones están avanzadas y donde el miembro de Senasa ve muy probable que se concrete.

Mientras tanto, en Rusia los acuerdos están costando un poco más: "Ese país está más difícil porque hay muchas trabas sanitarias en el medio que intentamos vencer, pero ya es bueno haber avanzado".

Estas, explica, son diferentes vías de multiplicar la llegada de genética argentina que tiene excelencia a nivel mundial, gracias al trabajo que hacen todos los cabañeros del país que están presentes en Palermo mostrando la labor de muchos años.

Esta nota habla de:
Alerta hídrica

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas comprometidas

Inundaciones en Buenos Aires: más de 3 millones de hectáreas comprometidas
Las inundaciones ya superan los 3 millones de hectáreas y paralizan la producción en el centro bonaerense. Reclamos por medidas inmediatas.
Es oficial

Desde 2026 dejarán de vacunarse vaquillonas y novillos contra la aftosa

Desde 2026 dejarán de vacunarse vaquillonas y novillos contra la aftosa
El SENASA oficializó cambios en el plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa que regirán desde 2026. La medida reducirá 16 millones de dosis y generará un ahorro de 25 millones de dólares para el sector productivo.
Estimaciones agrícolas

La región núcleo arranca la siembra de maíz con proyecciones históricas

La región núcleo arranca la siembra de maíz con proyecciones históricas
Se espera la mayor cosecha de los últimos 15 años: 15,5 millones de toneladas. El trigo, en condiciones muy buenas, enfrenta el avance de roya y mancha amarilla.
Viento norte

Zonda, altas temperaturas y lluvias en distintas regiones del país

Zonda, altas temperaturas y lluvias en distintas regiones del país
Se espera un viernes con fuertes vientos del norte en varios sectores del país y ascenso de temperaturas. El sábado y domingo avanzará un frente frío por el centro y norte del territorio nacional.
Llamado a la prevención

Detectan un caso positivo de triquinosis en La Pampa

Detectan un caso positivo de triquinosis en La Pampa
Senasa decomisó y desnaturalizó más de 40 kilos de carne de jabalí positiva a triquinosis en la ciudad de Santa Rosa, luego de confirmar en laboratorio la presencia de larvas del parásito Trichinella spp..
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"