Mercados

Pese a precios rentables, sorprende la caída de ventas del productor argentino.

El mercado de granos pasó su foco de la cosecha norteamericana a la siembra en Sudamérica en forma temprana, pero la preocupación inicial por la seca se revirtió con lluvias que iniciaron la semana pasada en el centro de Argentina y Brasil, y que se afianzarían esta semana.

Dante Romano
21 de Octubre de 2024

 Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca en su nuevo informe semanal cómo se comportan los mercados de granos nacionales e internacionales.

"La presión de cosecha de maíz y soja en EEUU es mayor dado que la recolección viene adelantada. Todo esto llevó a que los fondos especulativos -que venían comprando con toma de ganancias- decidieran volver a vender", comienza el especialista.

En lo que respecta a trigo, se dieron lluvias en Rusia y EEUU "lo que tranquiliza respecto a que no se pueda implantar toda la intención de siembra de trigo de invierno. Pero la situación no deja de ser seca, y los cultivos nacen en malas condiciones", indica.

Para nuestro país, Romano explica que las lluvias de la semana pasada fueron muy buenas en la franja central del país y en el norte. "Se apuntaló la siembra de maíz, pero se teme que en la zona núcleo norte no se pueda concretar toda la intención inicial", advierte y agrega: "Dado que este año se tratará de evitar sembrar maíz tardío, esperamos un paso mayor de área a soja.

En trigo, en tanto, las lluvias llegan tarde. No se revertirían las mermas productivas, pero se evitará que sean mayores. Será difícil ver 20 mill.tt. de trigo argentino. Es para destacar que esta semana se esperan aportes abundantes para todo el centro y sur de Argentina, que terminarán de estabilizar esta situación".

Por otro lado, para el especialista de la Universidad Austral es importante remarcar el marco general de stocks más abundantes que los vistos en los últimos años, por lo que los precios de los granos tenderán a bajar.

"Dicho esto, llama la atención la falta de ventas del productor argentino ante precios que generan rentabilidad y que, a la luz de este movimiento, ya no están: soja en 300 USD/tt, maíz temprano 185 y tardío 180, y trigo en 220. Especialmente con menos de 1% de maíz y soja vendidos y 11% de trigo", advierte Romano.

Esta nota habla de:
Mirando al 2026

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno
Más de 150 productores participaron en Victoria de la jornada "Mirando al 2026", donde el economista Fausto Spotorno y referentes de la SRA analizaron el escenario económico y las oportunidades del campo.
Vacunación

Alerta sanitaria en la región por residuos de medicamentos en carne bovina

Alerta sanitaria en la región por residuos de medicamentos en carne bovina
La devolución de carne uruguaya por presencia de fluazurón encendió las alarmas en el Mercosur.
Menos lluvias

Fin de noviembre más seco: anticipan un marcado descenso de las precipitaciones

Fin de noviembre más seco: anticipan un marcado descenso de las precipitaciones
Durante las próximas dos semanas, los modelos empiezan a marcar un cambio en la circulación atmosférica, con un patrón más seco en gran parte del país y variaciones térmicas relevantes hacia fin de mes.
Desregulación

El Gobierno eliminó facultades regulatorias para evitar "distorsiones" en el mercado yerbatero

El Gobierno eliminó facultades regulatorias para evitar "distorsiones" en el mercado yerbatero
El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.
Mercado ganadero

Novillitos lideran la jornada en Cañuelas con precios de hasta $4.480

Novillitos lideran la jornada en Cañuelas con precios de hasta $4.480
El MAG tuvo un inicio de semana sólido con el ingreso de 7.976 cabezas. Los novillitos de 430 a 470 kilos se destacaron al alcanzar el valor máximo de la jornada.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"