Mercados

Preparan protocolos para importar hacienda desde Uruguay

Si bien existen protocolos para importar hacienda en pie para reproducción, no hay hasta ahora para hacerlo con fines de recría y engorde

Chacra con datos de Agrolink
14 de Enero de 2016

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) envió al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de Uruguay una propuesta de protocolo para comercializar ganado en pie entre ambos países. 

Por el momento solo existe un protocolo sanitario para que Uruguay exporte ganado para reproducción, pero no para engorde y recría. Además, se busca simplificar algunos aspectos del protocolo que permitan bajar costos, relevante para que se hagan efectivos los negocios.

Desde el sector privado hay interés por importar animales desde Uruguay y algunos operadores argentinos están sondeando precios y posibles volúmenes con colegas uruguayos. Desde la Cámara de Consignatarios de Ganado de Argentina señalaron que no esperan un flujo comercial por grandes volúmenes de ganado en pie. Sí se espera que se importe carne.

A fines de diciembre, y a poco tiempo de haber asumido su cargo, el ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, aseguró que el Gobierno no descarta importar carne “para que baje el precio interno” y aseguró que las últimas subas fueron por retención de stock de los productores.

Esta nota habla de:
Otro Récord

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna
Las ventas externas de carne bovina fresca superaron las 320.000 toneladas, con ingresos cercanos a USD 1.775 millones. China concentró el 58 % de los embarques y Estados Unidos retomó sus compras con un fuerte aumento del 38 %.
CARBAP vs ARBA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural
Frente a la negativa por el pago adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, el Gobierno bonaerense ratificó que el cobro se realiza en cumplimiento de la prórroga para 2025, luego de que no se aprobara el presupuesto anual
Desregulación

El Gobierno agilizó los controles sanitarios y busca abaratar los alimentos importados

El Gobierno agilizó los controles sanitarios y busca abaratar los alimentos importados
El Decreto 790/2025 redefine las competencias del SENASA y la ANMAT, con el objetivo de evitar duplicaciones, reducir costos y garantizar la inocuidad alimentaria.
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Ganadería digital

Menos trámites, más trazabilidad: el acuerdo SRA-Angus

Menos trámites, más trazabilidad: el acuerdo SRA-Angus
Las entidades avanzan en un acuerdo marco que permitirá que el SIGA se conecte directamente con los registros de la Sociedad Rural, agilizando la emisión del Herd Book Argentino y mejorando la trazabilidad.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"