Mercados

La demanda china llevó la soja a 15 días consecutivos de suba en Chicago

El contrato de noviembre de la oleaginosa ganó u$s 1,29 hasta los u$s 367,26 la tonelada. Las expectativas positivas en cuanto a la exportación como los recortes efectuados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a la producción de soja 2020/21 y sus stocks finales oficiarían de soporte para los valores.

Diario La Capital de Rosario
15 de Septiembre de 2020

El precio de la soja sumó su decimoquinta suba consecutiva en el mercado de Chicago impulsada por la demanda de China, en una jornada en la que los cereales también culminaron con alzas en sus cotizaciones.

De esta forma, el contrato de noviembre de la oleaginosa ganó u$s 1,29 hasta los u$s 367,26 la tonelada. Las expectativas positivas en cuanto a la exportación a China, así como los recortes efectuados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) a la producción de soja 2020/21 y sus stocks finales oficiarían de soporte para los valores".

El maíz  en su contrato de diciembre trepó u$s 0,39 y se posicionó en u$s 145,46 la tonelada, consecuencia también de "los ajustes presentados el viernes por el Usda sobre las estimaciones de producción y stocks, en conjunto con un buen volumen de ventas de exportación a China", evaluó la BCR.

El maíz acaparó el interés de la demanda en Rosario, dentro de un marco de estabilidad. Por la oleaginosa con entrega disponible la mejor oferta abierta entre las fábricas permaneció en los $ 20.000 por tonelada en la Bolsa local.

Por el maíz con entrega inmediata y contractual la oferta abierta de compra permaneció en u$s 155.

En el mercado financiero, los bonos emitidos tras el canje de deuda en moneda extranjera comenzaron a cotizar plenamente en la plaza local, con tendencia a la baja y un rendimiento superior al 12%.

Este arranque poco prometedor obedece en parte a la pulseada por la cotización de los dólares paralelos. Los inversores operaron con cautela, pendientes de una venta agresiva de títulos en poder del Banco Central, con la intención de reducir la brecha entre el precio del dólar oficial y el que surge de las operaciones bursátiles. Eso no ocurrió ayer.

El mercado cambiario cerró a la suba en la mayoría de los segmentos, con un dato a destacar: por primera vez en más de dos semanas hubo oferta genuina y la autoridad monetaria terminó en posición compradora.

En la Bolsa, el S&P Merval retrocedió 2,67%. El riesgo país avanzó 1,3% hasta los 1.122 puntos básicos.

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
4to Congreso Federal Ganadero

"La vacunación es una herramienta que nos da seguridad y estabilidad sanitaria"

María Paula González

"La vacunación es una herramienta que nos da seguridad y estabilidad sanitaria"
El coordinador de la Mesa de las Carnes participará del 4° Congreso Federal Ganadero que se realizará el 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"