Mercados

Mercado físico de granos local con subas para los granos gruesos

En la primera rueda de la semana, la plaza local registró un incremento en la actividad comercial debido a un mayor número de compradores y de posiciones abiertas , con una tendencia de precios mayormente alcista siguiendo la tónica del Mercado de Chicago.

BCR
7 de Febrero de 2022

 Por soja, los ofrecimientos por soja disponible ascendieron a US$ 410/t. Por su parte, las ofertas por maíz con descarga inmediata treparon hasta U$S 235/t, mientras que para el trigo con entrega contractual, el mejor valor ofrecido se mantuvo en U$S 235/t.


En la tarde de hoy, los futuros en Chicago ajustaron subas en sus cotizaciones.


Los futuros de trigo cierran la jornada con ganancias apuntalados por la solidez exhibida en los mercados de commodities, lo que da impulso a compras de oportunidad por parte de los fondos. Los contratos de maíz concluyen en terreno positivo ante un efecto contagio propiciado por las subas registradas en mercado de soja. En adición, ciertas preocupaciones sobre el estado de los cultivos en Sudamérica, brinda sostén. Por último, la soja culmina al alza llegando a un máximo en ocho meses, impulsados por estimaciones de una merma en la producción de la oleaginosa en América del Sur.


En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Febrero ‘22 opera a U$S 413,5/t.


* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:


- Por soja, U$S 410/t Disponible y U$S 395/t Abril ‘22.
- Por trigo, U$S 235/t Contractual y U$S 235/t Diciembre ‘22.
- Por maíz, US$ 235/t Disponible y U$S 230/t Marzo ‘22.
- Por girasol, U$S 500/t Febrero ‘22 y U$S 500/t Marzo ‘22.

Esta nota habla de:
Política

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados
Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la ministra de Seguridad defendió a la titular de Lácteos Vidal, desmintió que haya financiado su campaña y responsabilizó al sindicato Atilra por la crisis de SanCor y otras empresas del sector.
Fallo

Golpe judicial sacude a la industria vitivinícola: condenan a pagar más de 16 millones de dólares

Golpe judicial sacude a la industria vitivinícola: condenan a pagar más de 16 millones de dólares
La Justicia mendocina ratificó un fallo que responsabiliza a las empresas y a su titular por incumplimiento contractual. La sentencia sienta un precedente clave y podría impactar en la causa que enfrenta a Fecovita con Iberte.
EXPORTACIONES

Sudáfrica habilitó la importación de colágeno bovino argentino para consumo humano

Sudáfrica habilitó la importación de colágeno bovino argentino para consumo humano
El país africano aprobó el certificado sanitario propuesto por el SENASA y se suma a más de 20 mercados abiertos por la Argentina para este producto, utilizado en golosinas y cosmética.
Mercados y Clima

El Banco Mundial prevé una baja en los commodities y alerta por el impacto de La Niña en Argentina

El Banco Mundial prevé una baja en los commodities y alerta por el impacto de La Niña en Argentina
Según el informe "Perspectivas de los mercados de materias primas", los precios globales de las materias primas caerán un 7% en 2025 y otro 7% en 2026, alcanzando el nivel más bajo de los últimos seis años.
BOLETÍN OFICIAL

Refuerzan el control sanitario de productos antisárnicos ovinos

Refuerzan el control sanitario de productos antisárnicos ovinos
Los inyectables formulados con avermectinas y milbemicinas deberán incluir en sus rótulos la leyenda "Producto apto para el control de la sarna ovina". Buscan evitar reinfecciones en las majadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"