Mercados

Mercado de granos local con subas para los granos gruesos

En la jornada de hoy, en la plaza local tuvimos un mercado con un menor número de oferentes por el lado de los cereales, registrándose cotizaciones estables por trigo y mayoritariamente alcistas por maíz y soja.

BCR
9 de Agosto de 2022

 Por trigo disponible, los ofrecimientos por parte de la demanda se ubicaron en US$ 290/t, sin cambios entre ruedas. Luego, por el maíz con descarga inmediata, se ofrecieron abiertamente US$ 223/t, al tiempo que la mejor oferta entre las industrias por soja disponible, fue de US$ 390/t.

En el plano internacional, los futuros en el mercado de Chicago finalizaron la tarde en terreno positivo.

El trigo cerró con leves ganancias producto de cierta debilidad exhibida en el dólar estadounidense, aunque la reanudación de las exportaciones de granos desde la región del Mar Negro continúa ejerciendo presión sobre los precios. Por su parte, los contratos de maíz culminaron con signo positivo llegando a un máximo de una semana, apuntalados por una menor calificación por parte del USDA para los cultivos de EE.UU. y por debajo de lo esperado por el mercado. Finalmente, la soja concluyó al alza con subas de hasta US$ 27/t. Al igual que el maíz, el foco continúa puesto en las condiciones climáticas luego de que el USDA calificara a los cultivos del país del norte por debajo de la semana anterior.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ago ?22 opera a US$ 392,5/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 290/t Disponible y US$ 290 Contractual.
- Por maíz, US$ 223/t Disponible y US$ 210/t Marzo ?23.
- Por soja, US$ 390/t Disponible y $ 52.125/t Fijaciones.
- Por girasol, US$ 500/t Disponible y US$ 450 Diciembre ?22.

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Cosecha

Campaña récord de trigo: los ensayos del INTA anticipan rindes históricos

Campaña récord de trigo: los ensayos del INTA anticipan rindes históricos
Lluvias excepcionales, buena recarga hídrica y mejoras genéticas impulsan una campaña sin precedentes en los ensayos de trigo coordinados por el INTA Marcos Juárez y el INASE. Advierten sobre la necesidad de cuidar la sanidad y la calidad del grano.
GANADERÍA

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica

Ganadería con chip: desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica
El Gobierno nacional, a través del Senasa, implementará desde el 1° de enero de 2026 la trazabilidad electrónica obligatoria para el rodeo bovino. El sistema permitirá seguir a cada animal desde el destete hasta su destino final.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"