Mercados

Mercado de granos local con ofrecimientos dispares

En la jornada de hoy, se observó un leve descenso en la dinámica comercial de la plaza doméstica. En materia de precios, las ofertas se presentaron dispares por los cereales y mayormente estables por las oleaginosas.

BCR
18 de Agosto de 2022

 Por trigo con entrega contractual, las ofertas se ubicaron en US$ 275/t, resultando en una merma de US$ 10/t entre jornadas. En cuanto al maíz, por el cereal disponible se ofrecieron abiertamente US$ 220/t, al tiempo que las ofertas por soja con entrega inmediata, se ubicaron en $ 51.530/t.

En el plano internacional, los futuros en el mercado de Chicago cerraron la rueda con saldo dispar.

El trigo culminó la jornada con pérdidas por quinta jornada consecutiva debido a la fortaleza exhibida en el dólar estadounidense, lo que aminoró el dinamismo comercial en Estados Unidos. Por su parte, el maíz finalizó la rueda con subas en sus cotizaciones apuntalado por la toma de posiciones por parte de los operadores, luego de que las ventas externas del cereal se mostraran alineadas con lo esperado por el mercado. Finalmente, los futuros de soja también concluyen al alza debido a un incremento en las ventas externas semanales de la oleaginosa. Asimismo, se espera un tiempo más seco en Estados Unidos, lo que añadió sostén a los precios

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Ago ?22 opera a US$ 384/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 275/t Contractual y US$ 270/t Diciembre ?22.
- Por maíz, US$ 220/t Disponible y US$ 215/t Marzo ?23.
- Por soja, $ 51.530/t Disponible y $ 51.530/t Fijaciones.
- Por girasol, US$ 500/t Disponible y US$ 450 Diciembre ?22.

Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Diagnóstico doble

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina
Un estudio realizado demuestra que la incorporación de la prueba ELISA al diagnóstico tradicional permitiría detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos.
Vacunación

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina
La devolución de carne uruguaya por presencia de fluazurón encendió las alarmas en el Mercosur. En este contexto, Argentina debe reforzar los controles para evitar rechazos y posibles pérdidas millonarias en mercados clave.
Mirando al 2026

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno
Más de 150 productores participaron en Victoria de la jornada "Mirando al 2026", donde el economista Fausto Spotorno y referentes de la SRA analizaron el escenario económico y las oportunidades del campo.
Récord exportador

Un noviembre histórico para la soja

www.bsbios.com
Un noviembre histórico para la soja
La soja vuelve a sorprender con embarques inéditos para noviembre, mientras el trigo se encamina a una campaña histórica y el maíz sigue mostrando un ritmo exportador débil aunque contenido por el consumo interno.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"