Mercado

Jornada con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos

En una nueva rueda de negocios, la operatoria en la plaza local mostró un discreto nivel de actividad

BCR
20 de Diciembre de 2022

..

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron la jornada en terreno mixto. El trigo finalizó con saldo dispar ajustando leves ganancias en varias de sus posiciones, debido a ciertas preocupaciones sobre la ola de frío que afecta a los cultivos de las zonas de producción de Estados Unidos. Por su parte, el maíz se contagió del trigo y culminó la rueda en terreno mixto aunque anotando ganancias en la mayoría de sus contratos, apuntalado por un mayor dinamismo en la demanda de exportación del cereal estadounidense. Por último y luego de las bajas registradas en la jornada de ayer, un rebote técnico dio impulso a la soja y la llevó a concluir la rueda con signo positivo.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 173,7300 / 173,9300; + 0,19% respecto al cierre anterior.

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un menor número de compradores pujando por la adquisición de mercadería, aunque con ofertas abiertas de compra que superaron a las del día lunes.

En este sentido, por la oleaginosa con entrega hasta el 28 de diciembre y para las fijaciones, tuvimos ofertas por parte del sector industrial que alcanzaron los $ 100.000/t, resultando en un incremento de $ 5.000/t para ambas posiciones respecto de la jornada previa.

GIRASOL

Por el lado del girasol, el mercado se mantuvo sin cambios entre jornadas. En este sentido, las ofertas de compra para la entrega inmediata y contractual, se mantuvieron estables en US$ 430/t con relación a la rueda previa. Asimismo, este mismo valor se volvió a ofrecer de manera abierta y generalizada para la descarga entre enero y marzo del año próximo.

TRIGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.

MAÍZ

Por el lado del maíz, se observó un menor dinamismo de la mano de una menor presencia de participantes activos. En materia de precios, las cotizaciones se mantuvieron estables entre ruedas, excepto una baja puntual para la entrega en enero.

En este sentido, por el cereal con descarga inmediata tuvimos ofertas que nuevamente arribaron a US$ 240/t. Luego, la posición enero se ubicó en US$ 237/t, implicando un recorte de US$ 3/t entre ruedas.

Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento febrero-marzo se encontró en US$ 235/t, al igual que el día lunes. Por su parte, la descarga entre abril y mayo tampoco registró modificaciones y se ubicó en US$ 230/t y US$ 225/t respectivamente, sin cambios respecto de los valores de la jornada anterior. En cuanto al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio volvió a alcanzar los US$ 210/t, al tiempo que julio se ubicó en US$ 205/t, en línea con la rueda de ayer.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, se realizaron ofertas abiertas de compra similares a los del día lunes. De esta forma, la entrega entre marzo y julio 2023 se ubicó nuevamente en US$ 230/t.

Esta nota habla de:
Clima

Alerta por lluvias y tormentas anticipa un fin de semana inestable en varias regiones del país

Alerta por lluvias y tormentas anticipa un fin de semana inestable en varias regiones del país
Un frente frío avanza sobre el centro del país y activará precipitaciones en amplias zonas desde este viernes. Las tormentas más fuertes se esperan en el noreste argentino, con alerta vigente por granizo y lluvias intensas.
Clima

Frente frío avanza por el centro del país con tormentas fuertes y riesgo de heladas

Frente frío avanza por el centro del país con tormentas fuertes y riesgo de heladas
Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana y zonas aledañas.
Estimaciones agrícolas

La región núcleo arranca la siembra de maíz con proyecciones históricas

La región núcleo arranca la siembra de maíz con proyecciones históricas
Se espera la mayor cosecha de los últimos 15 años: 15,5 millones de toneladas. El trigo, en condiciones muy buenas, enfrenta el avance de roya y mancha amarilla.
Fiebre aftosa

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"
Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, valoró la decisión del SENASA de reducir la vacunación, destacando que responde a un escenario sanitario controlado y a la necesidad de bajar costos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"