Mercados

Jornada de lunes con cotizaciones entre estables y alcistas para los granos gruesos

En el comienzo de una nueva semana de operaciones, la plaza local mostró un leve incremento en su dinámica con cotizaciones entre estables y alcistas por maíz, mientras que la soja no experimentó variaciones en sus valores.

BCR
27 de Febrero de 2023

 En este sentido, las ofertas por la oleaginosa disponible y para las fijaciones se mantuvieron en $ 75.000/t, en línea con las cotizaciones del día viernes. Por su parte, por maíz disponible se ofrecieron abiertamente US$ 250/t, en tanto que la entrega en abril ascendió también a US$ 250/t. Finalmente, destacó la reaparición de ofrecimientos por trigo, con propuestas que alcanzaron los US$ 280/t para la entrega contractual y en el mes de marzo.

En el mercado de Chicago, los futuros cerraron mayoritariamente a la baja.

Mejoras en las condiciones climáticas en las Llanuras de Estados Unidos junto con la competencia ejercida por el trigo de la región del Mar Negro, presionaron al cereal de Chicago a la baja que llegó a su nivel más bajo desde septiembre de 2021. Por su parte, el maíz también anotó pérdidas en sus contratos presionado por estimaciones de mayores plantaciones del grano amarillo de EE.UU. para la campaña 2023/24. Finalmente, la soja cerró dispar y anotando bajas en las posiciones más próximas debilitada por la excelente producción de la oleaginosa brasileña. No obstante, las persistentes preocupaciones en torno a la cosecha en nuestro país, dio sostén al mercado.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Mar ?23 opera a US$ 395,0 /t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por trigo, US$ 280/t Contractual y US$ 280/t Marzo '23.
- Por maíz, US$ 250/t Disponible y US$ 250/t Abril '23.
- Por soja, $ 75.000/t Disponible y $ 75.000/t Fijaciones.
- Por girasol, US$ 370/t Disponible y US$ 370/t Mar ?23.
- Por sorgo, US$ 255/t Disponible y US$ 265/t Julio '23.

*Es importante tener en cuenta que la información que aquí se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.

Esta nota habla de:
Daño Colateral

Los gobernadores de Provincias Unidas le dan la espalda a Milei

Los gobernadores de Provincias Unidas le dan la espalda a Milei
Comenzó la 91 edición de la Exposición Rural de Río Cuarto, escenario en el que se espera movimiento tanto del sector agropecuario como político.
El voto rural

Steiger: "El sector esperaba más del Gobierno y señales claras de política agropecuaria"

Steiger: "El sector esperaba más del Gobierno y señales claras de política agropecuaria"
El triunfo provincial reconfigura la relación entre política y campo en un año clave para la producción.
Achique estatal

El INTA pierde tierras en Salta, tras una nueva resolución

El INTA pierde tierras en Salta, tras una nueva resolución
Se trata de terrenos del Instituto Nacional del Agua y del INTA, considerados "innecesarios" para la gestión de los organismos
Bajo agua

Varios meses después, Iraeta recorrió las zonas inundadas y escuchó a los productores

Varios meses después, Iraeta recorrió las zonas inundadas y escuchó a los productores
El secretario de Agricultura visitó las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires junto a la Sociedad Rural Argentina. Escuchó reclamos por obras sobre el Río Salado, la homologación de emergencias agropecuarias y alivio impositivo para productores en crisis.
Brindan protección frente a insectos lepidópteros

Autorizan dos nuevos eventos de soja y maíz genéticamente modificados

Autorizan dos nuevos eventos de soja y maíz genéticamente modificados
La Secretaría de Agricultura sumó 11 aprobaciones de vegetales en lo que va del año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"