Mercados

Mercado de granos local con subas por maíz disponible

En la jornada de hoy, la plaza doméstica contó con estable dinamismo comercial, presentando en la sesión de esta tarde cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos.

BCR
15 de Marzo de 2023

 En este sentido, los ofrecimientos por trigo para la entrega contractual como así también para la descarga entre marzo y mayo, volvieron a encontrarse en US$ 280/t. Luego, por maíz disponible se ofrecieron abiertamente US$ 245/t, US$ 5/t por encima de los valores de la jornada previa. Finalmente, las propuestas de soja se mantuvieron sin cambios en $ 78.000/t por la mercadería con entrega inmediata y para las fijaciones.

En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron en terreno mixto.

El trigo culminó la rueda con ajustes alcistas en las posiciones más próximas apuntalado por la incertidumbre generada en torno a la renovación del acuerdo de envío de granos en el Mar Negro. Sin embargo, la crisis del banco Credit Suisse que sacudió al sector financiero, llevó a pérdida a las posiciones más lejanas. Por su parte y al igual que el trigo, la situación en el Mar Negro dio impulso a los futuros más cercanos de maíz, en tanto los precios se vieron presionados por la incertidumbre financiera y el avance de la cosecha en Brasil. Finalmente, la soja de Chicago anotó pérdidas en todos sus contratos cediendo ante las bajas en los mercados energéticos y bursátiles, en conjunto con el avance de la excelente cosecha en territorio brasileño.

Esta nota habla de:
EXPORTACIONES

Abren el mercado de Panamá para la exportación de genética bovina

Abren el mercado de Panamá para la exportación de genética bovina
Por primera vez Argentina logró la apertura del mercado de Panamá para la exportación de material genético bovino desde todo el país, incluyendo la zona libre de aftosa con vacunación.
Fin a la suspensión

Chile restituye el estatus sanitario de la Patagonia argentina

Chile restituye el estatus sanitario de la Patagonia argentina
El gobierno chileno volvió a reconocer a la Patagonia argentina como "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación", tras una auditoría técnica del SAG. La decisión pone fin a una suspensión vigente desde julio y permite reanudar las exportaciones.
INTA

Evaluan una técnica simple y económica para controlar malezas

Evaluan una técnica simple y económica para controlar malezas
Especialistas comprobaron la efectividad de la solarización, una técnica que utiliza la energía del sol para desinfectar el suelo y reducir la aparición de malezas.
Disputa en el agro

Proponen una ley para cuidar el suelo y abren un nuevo debate en el agro bonaerense

Chacra
Proponen una ley para cuidar el suelo y abren un nuevo debate en el agro bonaerense
El cuidado del suelo vuelve al centro del debate agropecuario. Ingenieros y productores cruzan miradas sobre cómo equilibrar la sustentabilidad con la libertad de producción, en una provincia clave para la economía nacional.
En Campaña

Mestre: "Argentina necesita producción, trabajo e institucionalidad, no más atajos populistas"

Mestre: "Argentina necesita producción, trabajo e institucionalidad, no más atajos populistas"
El candidato a diputado nacional por la UCR planteó una agenda legislativa enfocada en la inversión, la previsibilidad y la defensa de las instituciones. Criticó al Gobierno por su falta de rumbo y advirtió que el país desaprovecha oportunidades de desarrollo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"