mercados

Comienzo de semana con ofertas al alza por maíz y soja

En una nueva rueda de operaciones, la plaza doméstica mostró un mayor nivel de actividad con relación al viernes y ofertas abiertas mayoritariamente alcistas entre los principales granos.

BCR
8 de Mayo de 2023

 De esta forma, por maíz con descarga hasta el 24 de mayo se ofertaron US$ 210/t, con el segmento julio ascendiendo a US$ 205/t, mientras que el precio propuesto por soja disponible trepó hasta alcanzar los $ 104.000/t. 

Por su parte, los ofrecimientos por trigo disponible se ubicaron en US$ 280/t, con la entrega entre diciembre y enero en US$ 240/t.

En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron en terreno mixto.

Después de haber alcanzado un alcanzado un máximo de dos semanas el viernes pasado, una rueda de toma de ganancias llevó al trigo a concluir la jornada con pérdidas. 

Por su parte, el maíz finalizó con saldo dispar con el contrato más próximo al alza ante la incertidumbre de la situación en el Mar Negro, al tiempo que la competencia de la cosecha brasileña llevó a pérdida al resto de las posiciones. 

Por último, los contratos de soja encontraron presión bajista en perspectivas de condiciones climáticas favorables para la siembra de la oleaginosa en las Planicies estadounidenses.

Esta nota habla de:
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Aplicaciones Aéreas

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio

Juan Molina Secretario de FeArCA

La precisión no nació con los drones: hace 50 años que volamos con criterio
Hoy los drones pusieron sobre la mesa conceptos como "tamaño de gota", "impactos por centímetro cuadrado" o "volúmenes ultra bajos". Y está bien: visibilizan lo que muchos técnicos venimos promoviendo hace años. Pero que no se confunda moda con conocimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"