Mercados

Cierre de semana con cotizaciones mayoritariamente estables entre los principales granos

Última rueda de la semana ante un mercado que exhibió cierta tranquilidad en su nivel de actividad.

BCR
9 de Febrero de 2024

 En materia de precios, la oferta abierta por trigo y para el segmento disponible se sostuvo en $ 180.000/t. 

Luego, la oferta por maíz con descarga contractual cayó hasta los $ 145.000/t. En cuanto a la soja, las ofertas de la jornada nuevamente se ubicaron en $ 255.000/t por la mercadería disponible, mientras que por girasol y con entrega inmediata se volvieron a ofrecer US$ 300/t.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago finalizaron en terreno mixto.

Luego de las caídas del jueves, el trigo anotó subas en el grueso de sus contratos de la mano de compras de oportunidad y de la cobertura de posicione cortas. 

Por su parte, el maíz culminó la jornada en terreno negativo debilitado por condiciones climáticas beneficiosas para los cultivos sudamericanos y expectativas de mayores suministros. 

Finalmente y al igual que el maíz, las previsiones de lluvias tanto para Argentina como para Brasil redujeron las preocupaciones del mercado sobre la condición de los cultivos, lo que llevó a la soja a cerrar la rueda con pérdidas en sus cotizaciones.

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Otro Récord

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna
Las ventas externas de carne bovina fresca superaron las 320.000 toneladas, con ingresos cercanos a USD 1.775 millones. China concentró el 58 % de los embarques y Estados Unidos retomó sus compras con un fuerte aumento del 38 %.
CARBAP vs ARBA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural
Frente a la negativa por el pago adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, el Gobierno bonaerense ratificó que el cobro se realiza en cumplimiento de la prórroga para 2025, luego de que no se aprobara el presupuesto anual
Educación y agro

CREA y el ITBA sellan una alianza para integrar la innovación académica al agro argentino

CREA
CREA y el ITBA sellan una alianza para integrar la innovación académica al agro argentino
Ambas instituciones firmaron un convenio marco para fortalecer la vinculación entre el mundo formativo y el productivo
Innovación y ciencia

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino
Germán González Riachi impulsa un cambio clave en la vitivinicultura argentina al integrar la microbiología como herramienta de calidad y sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"