Mercados

Cierre de semana bajista en el Mercado Físico de Granos local

Última rueda de la semana ante un mercado que vio caer su nivel de operatoria, presentando cotizaciones a la baja entre los principales cultivos, siguiendo la tónica de la plaza norteamericana.

BCR
23 de Febrero de 2024

De esta forma, la oferta abierta por trigo y para el segmento contractual cayó hasta los $ 160.000/t. 

Luego, por maíz con descarga inmediata la oferta fue de $ 130.000/t, mismo valor ofrecido para la descarga en el mes de marzo. 

En cuanto a la soja, la oferta abierta y generalizada se encontró en valores de $ 220.000/t por la mercadería con entrega hasta el 15 de marzo y para las fijaciones, mientras que $ 250.000/t fue la oferta por girasol.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago finalizaron con pérdidas.

La abundante oferta de trigo ruso y la débil demanda de los suministros estadounidenses llevaron al cereal de Chicago a anotar caídas en todos sus contratos. 

En un contexto de una holgada oferta en los mercados globales, el maíz también concluyó la jornada en terreno negativo. 

Por último, la soja ajustó a la baja cediendo ante un menor dinamismo en la demanda de la oleaginosa de EE.UU., que cayeron a su nivel más bajo desde mayo. 

En este sentido, el USDA reportó que las ventas semanales de exportación de soja de Estados Unidos se ubicaron en 55.900 toneladas para 2023/24 en la semana terminada el 15 de febrero, por debajo de las estimaciones de entre 300.000 y 800.000 toneladas. 

Esta nota habla de:
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Argentina con el flete más caro de la región

Argentina con el flete más caro de la región
Transportar granos en camión cuesta hasta 30% más que en Brasil y EE. UU., y en zonas alejadas puede superar el 25% del valor del producto.
Datos de CAIR

Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural

Chacra
Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural
Continúa firme la demanda de buenos campos agrícolas con muy baja oferta.

Fiebre aftosa

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"
Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, valoró la decisión del SENASA de reducir la vacunación, destacando que responde a un escenario sanitario controlado y a la necesidad de bajar costos.
Vacunas

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino
Biogénesis Bagó respaldó la resolución del Ministerio de Economía que ajusta el plan de vacunación contra la fiebre aftosa sin comprometer el estatus sanitario del país.
Inestabilidad y calor

Lluvias, tormentas y aumento de temperatura en el centro del país

Lluvias, tormentas y aumento de temperatura en el centro del país
Todo cambiará en estos días: se espera mayor inestabilidad y calor, con importantes episodios de lluvias y tormentas hacia el fin de semana.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"