Mercados

Cierre de semana con un menor nivel de actividad en la plaza local

En la jornada de hoy, tuvimos una rueda con cotizaciones mayoritariamente estables por trigo y soja, mientras que el maíz anotó bajas en sus entregas más próximas.

BCR
27 de Marzo de 2024

 De esta forma, la oferta por trigo con entrega contractual se sostuvo en valores de $ 170.000/t, mientras que $ 140.000/t fue el mejor precio abierto ofrecido por maíz y para la descarga inmediata. 

En cuanto a las oleaginosas, la soja se sostuvo en valores de $ 240.000/t por el tramo disponible, en tanto que el girasol continúa sin exhibir valores a la vista. El sorgo también se mostró vacante.

En el mercado de Chicago, los futuros de Chicago cerraron en terreno mixto.

El trigo concluyó la jornada con saldo dispar. Persisten las preocupaciones de que el conflicto en el Mar Negro obstaculice el comercio, lo que apuntaló a algunos contratos. 

Sin embargo, los abundantes suministros y la competencia que ejerce el trigo ruso presionaron al resto de las posiciones y limitaron las subas. 

Por su parte, los granos gruesos cayeron ante el posicionamiento de los operadores de cara a los informes del USDA del día jueves. 

En este sentido y en el caso del maíz, la abundante oferta y la débil demanda por parte de China pesaron sobre el mercado, al tiempo que la soja cedió ante expectativas de mayores suministros de la oleaginosa y de un incremento en la superficie plantada respecto al año pasado.

Esta nota habla de:
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Cosecha

Campaña récord de trigo: los ensayos del INTA anticipan rindes históricos

Campaña récord de trigo: los ensayos del INTA anticipan rindes históricos
Lluvias excepcionales, buena recarga hídrica y mejoras genéticas impulsan una campaña sin precedentes en los ensayos de trigo coordinados por el INTA Marcos Juárez y el INASE. Advierten sobre la necesidad de cuidar la sanidad y la calidad del grano.
incremento

Legumbres: la campaña 2024/2025 creció 57% respecto al año anterior

Legumbres: la campaña 2024/2025 creció 57% respecto al año anterior
La cosecha alcanzó 1,29 millones de toneladas y superó ampliamente el promedio de los últimos cinco años. El poroto y el garbanzo impulsaron el aumento de rendimiento y superficie sembrada.
Informe

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios
La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"