Mercados

Con Macri las exportaciones de trigo crecieron 142%

Estados Unidos aumentó en un 770% sus compras

27 de Junio de 2016

En su nuevo reporte de comercio exterior, el Senasa expuso un fuerte incremento de la colocación de trigo y de maíz argentino en destinos exóticos, principalmente del sudeste asiático y de África. Varios de estos países fueron en el pasado habituales compradores de materias primas de la Argentina y, ahora, tras la remoción de las medidas que restringían las ventas externas, van retomando su lugar.

Según el Senasa, en los primeros cinco meses de 2016 las exportaciones de trigo crecieron en 142% frente a igual segmento de 2015, al pasar de 2.328.371 a 5.635.671 toneladas. Entre los demandantes se destacó Indonesia, que de comprar cero durante enero/mayo del año anterior pasó a adquirir 927.017 toneladas. La misma situación se evidenció para Vietnam, Filipinas, Egipto y Marruecos, que de un precedente cero sumaron negocios por 430.556, 236.186, 189.000 y 144.141 toneladas. También se destacaron Tailandia y Corea del Sur, cuyas compras crecieron de 171 y 595 t a 680.818 y 604.197 toneladas.

Dos datos llamativos dentro del análisis del trigo fueron el aumento del 770% de las compras de EE.UU., de 12.480 a 108.541 t, y la reducción del 1% en las ventas a Brasil, de 1.805.594 a 1.782.841 toneladas.

Acerca del maíz, las exportaciones totales en los primeros cinco meses de 2015 crecieron un 31%, de 7.213.780 a 9.447.681 t. El comprador destacado para el segmento fue Corea del Sur, con un incremento del 2061%, de 62.486 a 1.350.591 t. Le siguieron Sudáfrica y Egipto, con un 532 y un 153%, al pasar de 130.276 a 823.035, y de 423.284 a 1.070.940 toneladas

La Nación

Esta nota habla de:
Pronóstico

La última semana del invierno llegará con lluvias y tormentas en gran parte de Argentina

La última semana del invierno llegará con lluvias y tormentas en gran parte de Argentina
La última semana del invierno tendrá características primaverales: humedad, viento norte, temperaturas elevadas e inestabilidad que derivará en lluvias y tormentas de variada intensidad.
Fiebre aftosa

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"
Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, valoró la decisión del SENASA de reducir la vacunación, destacando que responde a un escenario sanitario controlado y a la necesidad de bajar costos.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Argentina con el flete más caro de la región

Argentina con el flete más caro de la región
Transportar granos en camión cuesta hasta 30% más que en Brasil y EE. UU., y en zonas alejadas puede superar el 25% del valor del producto.
Por cadena nacional

Milei presentó el Presupuesto 2026 sin menciones al campo

Milei presentó el Presupuesto 2026 sin menciones al campo
El presidente anunció aumentos en jubilaciones, salud, discapacidad y universidades, mientras la SRA reclamó obras de infraestructura y consensos con los gobernadores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"