Mercados

Mercado con cotizaciones entre estables y alcistas por los cereales y dispares por soja

En la jornada de hoy, en la plaza doméstica se registró un mayor dinamismo comercial, con precios dispares entre los principales granos negociados.

BCR
2 de Mayo de 2024

 De esta forma, la oferta por trigo con entrega contractual trepó hasta los $ 195.000/t, en tanto que la propuesta de compra por el tramo diciembre también ascendió y hasta situarse en los US$ 210/t. 

Luego, la mejor oferta por maíz disponible se ubicó en $ 155.000/t. En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega inmediata se sostuvieron en los $ 245.000/t. 

Finalmente, el sorgo se encontró en los $ 145.000/t para la entrega contractual, mientras que por girasol se ofrecieron $ 250.000/t por el tramo disponible.

En el mercado de Chicago, los contratos cerraron al alza.

El trigo culminó con ganancias debido a que los pronósticos climáticos apuntan a una escasez de lluvias en gran parte del sur de Rusia en las próximas dos semanas, además de que se esperan condiciones secas en algunas áreas de Kansas, el principal estado productor en Estados Unidos. 

Luego, el maíz experimentó subas en sus cotizaciones apuntalado por las preocupaciones de que las lluvias abundantes puedan ralentizar el ritmo acelerado de siembra en el Medio Oeste de Estados Unidos. 

Finalmente, las intensas inundaciones que afectan al sur de Brasil, donde aún queda por cosechar el 34% de la producción de soja, llevaron a la oleaginosa de Chicago a concluir la rueda al alza.

Esta nota habla de:
Política

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados
Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la ministra de Seguridad defendió a la titular de Lácteos Vidal, desmintió que haya financiado su campaña y responsabilizó al sindicato Atilra por la crisis de SanCor y otras empresas del sector.
Fallo

Golpe judicial sacude a la industria vitivinícola: condenan a pagar más de 16 millones de dólares

Golpe judicial sacude a la industria vitivinícola: condenan a pagar más de 16 millones de dólares
La Justicia mendocina ratificó un fallo que responsabiliza a las empresas y a su titular por incumplimiento contractual. La sentencia sienta un precedente clave y podría impactar en la causa que enfrenta a Fecovita con Iberte.
Mercados y Clima

El Banco Mundial prevé una baja en los commodities y alerta por el impacto de La Niña en Argentina

El Banco Mundial prevé una baja en los commodities y alerta por el impacto de La Niña en Argentina
Según el informe "Perspectivas de los mercados de materias primas", los precios globales de las materias primas caerán un 7% en 2025 y otro 7% en 2026, alcanzando el nivel más bajo de los últimos seis años.
EXPORTACIONES

Sudáfrica habilitó la importación de colágeno bovino argentino para consumo humano

Sudáfrica habilitó la importación de colágeno bovino argentino para consumo humano
El país africano aprobó el certificado sanitario propuesto por el SENASA y se suma a más de 20 mercados abiertos por la Argentina para este producto, utilizado en golosinas y cosmética.
BOLETÍN OFICIAL

Refuerzan el control sanitario de productos antisárnicos ovinos

Refuerzan el control sanitario de productos antisárnicos ovinos
Los inyectables formulados con avermectinas y milbemicinas deberán incluir en sus rótulos la leyenda "Producto apto para el control de la sarna ovina". Buscan evitar reinfecciones en las majadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"