Mercados

Mercado con cotizaciones entre estables y alcistas por los cereales y dispares por soja

En la jornada de hoy, en la plaza doméstica se registró un mayor dinamismo comercial, con precios dispares entre los principales granos negociados.

BCR
2 de Mayo de 2024

 De esta forma, la oferta por trigo con entrega contractual trepó hasta los $ 195.000/t, en tanto que la propuesta de compra por el tramo diciembre también ascendió y hasta situarse en los US$ 210/t. 

Luego, la mejor oferta por maíz disponible se ubicó en $ 155.000/t. En cuanto a la soja, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa con entrega inmediata se sostuvieron en los $ 245.000/t. 

Finalmente, el sorgo se encontró en los $ 145.000/t para la entrega contractual, mientras que por girasol se ofrecieron $ 250.000/t por el tramo disponible.

En el mercado de Chicago, los contratos cerraron al alza.

El trigo culminó con ganancias debido a que los pronósticos climáticos apuntan a una escasez de lluvias en gran parte del sur de Rusia en las próximas dos semanas, además de que se esperan condiciones secas en algunas áreas de Kansas, el principal estado productor en Estados Unidos. 

Luego, el maíz experimentó subas en sus cotizaciones apuntalado por las preocupaciones de que las lluvias abundantes puedan ralentizar el ritmo acelerado de siembra en el Medio Oeste de Estados Unidos. 

Finalmente, las intensas inundaciones que afectan al sur de Brasil, donde aún queda por cosechar el 34% de la producción de soja, llevaron a la oleaginosa de Chicago a concluir la rueda al alza.

Esta nota habla de:
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"