Fertilizar, más allá de la próxima cosecha
Se desarrolla en Rosario este miércoles 17 y máñana jueves 18 de mayo, con un amplio programa de especialistas y de empresas de insumos
(17/05/17) Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur desarrollan hoy y mañana el Simposio Fertilidad 2017, bajo el lema "Mas allá de la próxima cosecha", en el centro de Convenciones Metropolitano de Rosario, Santa Fe.
El Simposio, en su 13° edición, está dirigido a productores, estudiantes, profesionales y técnicos, de la actividad pública y privada. Busca reforzar conceptos y conocimientos, mostrar y discutir la información más reciente y plantear necesidades e interrogantes de cara al futuro.
El concepto de "Nutrición Integral de los Sistemas de Producción" es central a nuestra propuesta. La historia de manejo de un lote incide en los resultados del próximo cultivo y también repercute en los siguientes, lo que hacemos en un lote impacta en toda una cuenca, y lo que producimos en nuestro establecimiento contribuye a una cadena de producción económica y social.
Los coordinadores, María Fernanda González Sanjuan, directora ejecutiva de Fertilizar AC y Fernando García (INPI Cono Sur) plantearon el abordaje de los tres ejes de la sustentabilidad: Ambiental, Económica y Social.
El Simposio Fertilidad 2017 cuenta con la participación de profesionales destacados del ámbito nacional e internacional, quienes abrirán discusión sobre temas como: los desafíos de la agricultura, los fertilizantes para la agricultura 2025, las rotaciones más adecuadas en cada región, el manejo nutricional de pasturas, el rol de la nutrición en planteos ganaderos intensivos, el manejo por ambientes
¿Cómo estamos? ¿dónde vamos?, como lograr cultivos de maíz, trigo y cebada de alto rendimiento y buena calidad, los avances más recientes en fertilización y manejo de suelos, y la inserción de la nutrición de cultivos en sistemas de producción sustentables.
Durante el simposio se exhiben posters de trabajos de investigación y experimentación de distintos grupos y regiones del país que muestran los últimos avances en cuanto al manejo de sistemas sustentables, y la fertilización de cultivos.
Asimismo, se dispone de un área de stands donde las principales empresas proveedoras de fertilizantes y de prácticas relacionadas a la nutrición y fertilización de cultivos, mostraran las ultimas novedades en tecnologías de procesos e insumos disponibles en el país