GANADERÍA

Más de 40 millones de bovinos vacunados contra la aftosa

La vacunación es una de las principales estrategias de prevención para mantener una situación epidemiológica estable en la Argentina.

31 de Octubre de 2019

El Senasa informó que fueron vacunados más de 40 millones de bovinos contra la fiebre aftosa durante la primera campaña de 2019.

Según lo anunciado en el cronograma previsto, se aplicaron distintas estrategias de vacunación, dependiendo de la provincia o región, senaló el organismo.

En este contexto, las provincias de Buenos Aires (salvo el partido de Patagones), Entre Ríos, Corrientes y Misiones vacunaron a los bovinos y bubalinos de las categorías menores (terneros/as, vaquillonas, toritos, novillitos y novillos). En el resto de las provincias, la vacunación incluyó a la totalidad de las categorías de las especies señaladas anteriormente.

Leé también: Salta: hay temor por la llegada de langostas

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en Argentina.

Para conocer la cantidad de bovinos vacunados durante la campaña por provincia y categoría, o por departamento y categoría, los interesados pueden consultar en la página web del Organismo.

Esta nota habla de:
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Nuevas variedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades
Karandú INTA CL e Ivaté INTA CL fueron desarrolladas por el INTA Concepción del Uruguay. Combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y eficiencia en el uso de recursos, con genética 100% nacional.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Informe

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios
La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"