Lechería

Evolución de la producción mundial de leche

Los países productores de leche muestran un importante incremento de la producción del 2,5%, para el 1° cuatrimestre del 2020 respecto a igual período de 2019.

OCLA
13 de Junio de 2020

Iniciamos el año 2020 con una visión de los principales analistas internacionales que proyectaban el siguiente panorama:

-Producción mundial: suba muy modesta, en torno al 1%,

- acompañada de un crecimiento de la demanda suficiente para absorber ese bajo incremento de producción y

- con precios que mantendrían la firmeza de finales de 2019.

En el cuadro siguiente se toma un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,5%, para el 1° cuatrimestre del 2020 respecto a igual período de 2019.

Evolución de la producción mundial de leche

La Unión Europea y Estados Unidos presentan valores de crecimiento interanual del 2,2% y 2,7%, respectivamente y debido a su gran participación tanto en la producción como en el comercio internacional de lácteos, marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial. Tanto la UE como USA debieron recurrir a importantes medidas de apoyo a su sector lácteo para paliar los efectos adversos del COVID-19 y hoy están en una mejora situación. Además, cabe mencionar que la producción mundial que arrancó con casi 3,3% de crecimiento interanual se viene desacelerando a medida que transcurre al año y probablemente se ubique algo entre 1,5% y 1,0% para todo el año 2020.

Los precios futuros en la Unión Europea (EEX), Estados Unidos (CME) y Nueva Zelanda (NZX), que le agregan mayor volatilidad e incertidumbre al mercado mundial de lácteos, han experimentado una fuerte baja en el centro de la pandemia y hoy (aunque aún no alcanzaron en general los valores de finales de 2019), han mejorado significativamente.

Cabe agregar también que otras variables que inciden en la demanda y en el precio mundial de los lácteos, son el petróleo y la relación euro-dólar, que arrancaron el año con fuerte descenso, Y en los últimos meses se vienen recomponiendo.

Evolución de la producción mundial de leche
Evolución de la producción mundial de leche
Esta nota habla de:
Boletín Oficial

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo
El Ejecutivo designó a cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del INTA, representantes de entidades rurales y académicas. Los nombramientos, con mandato por cuatro años, apuntan a fortalecer la conducción del organismo.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Plagas

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector

Chicharrita: mejora generalizada y menor presencia del vector
El 29º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución en la mayoría de las regiones maiceras del país. Aun así, los especialistas advierten que es fundamental sostener la vigilancia, especialmente en las zonas con siembras tardías.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"