Mercados

Jornada con importantes subas para la soja

En la rueda de hoy, el mercado de granos local contó con importantes subas para la soja disponible y de la nueva campaña, y valores de compras dispares por los cereales.

BCR
16 de Septiembre de 2020

Por soja, el valor de compra por la oleaginosa disponible ascendió hasta los $ 20.500/t, y la propuesta por la mercadería de la nueva campaña se ubicó en U$S 245/t. Por su parte, el precio ofrecido por el maíz con entrega inmediata se mantuvo en U$S 160/t, y la propuesta de compra por trigo Diciembre trepó hasta los U$S 190/t.

En el día de la fecha, el mercado de Chicago cerró con subas.

Los futuros de soja ajustaron con ganancias, debido a la fortaleza de la demanda externa por la oleaginosa norteamericana, los cereales cerraron con subas, ante compras técnicas por parte de los fondos de inversión.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Sept´20 opera a U$S 278/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

- Por soja, disponible $ 20.500/t, y U$S 245/t Mayo´21.

- Por trigo, U$S 185/t Octubre, y U$S 190/t Diciembre.

- Por maíz, U$S 160/t disponible, y U$S 160/t Noviembre.

- Por girasol, U$S 280/t disponible, y U$S 300/t desde Diciembre a Marzo´21.

- Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario, dado que la actividad en el Recinto estará suspendido producto de la pandemia de coronavirus.

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Boletín Oficial

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro
El Ministerio de Economía oficializó la medida mediante la Resolución 1782/2025. La prórroga abarca a la ganadería bovina, ovina y caprina y estará vigente hasta mayo de 2026.
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Boletín Oficial

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos
La medida alcanza a productores citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación. Regirá hasta mayo de 2026 e incluye beneficios previstos en la Ley 26.509.
Innovación y ciencia

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino
Germán González Riachi impulsa un cambio clave en la vitivinicultura argentina al integrar la microbiología como herramienta de calidad y sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"